Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El crédito a familias y pymes creció un 2,1% en el trimestre

De noviembre a enero, el crédito neto a empresas y familias apenas creció el 2,1% en comparación anual, y esa tasa seguramente incorpora líneas de préstamo a las compañías que no serán renovadas a su vencimiento. El Gobernador del Banco de España, que aportó este dato, dio a entender que la restricción crediticia irá a más porque bancos y cajas «sobrerreaccionan» ante el clima económico de recesión -hasta exagerar los riesgos de los prestatarios- y porque las dificultades de financiación mayorista y las exigencias de capital limitan la capacidad de asumir riesgos.

M. J. A.
Actualizado:

Fernández Ordóñez consideró «un error» creer que la salida de la crisis depende exclusivamente de la abundancia de crédito. El buen camino pasa por la recuperación de la confianza de las familias en su futuro y por la generación de empleo en el caso de las empresas, aseguró. Y para que bancos y cajas abran de nuevo el grifo, abogó por la aportación de garantías del Estado a través del Instituto de Crédito Oficial.