LA BOLSA

Las buenas palabras no son suficientes

El efecto de las palabras del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y del presidente de la Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke, quien ayer volvía a hablar en el Congreso, se han diluido por completo. Tras el «rally» alcista del martes, provocado por el optimismo de ambos y por el alejamiento de la posibilidad de más nacionalizaciones bancarias, Wall Street volvía a caer el miércoles. En un mercado bajista como éste, las buenas palabras no son suficientes. De nuevo, los datos inmobiliarios publicados al otro lado del Atlántico volvían a ser malos: las ventas de casas de segunda mano en Estados Unidos cayeron un 5,3% en enero. Y los bancos volvían a estar en el ojo del huracán. Merrill Lynch, absorbido por Bank of America el pasado mes de enero, presentó unas pérdidas mayores de lo estimado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pesimismo reinante en Estados Unidos se trasladó al Viejo Continente. Por ejemplo, el Ibex, pasó de los números verdes, de subir alrededor de un punto porcentual y situarse en los alrededores de los 7.600 puntos, a caer hasta los 7.400 puntos. En un pequeño «rally» final, el Ibex consiguió colocarse de nuevo en positivo. El indicador salvó los muebles y logró subir un 0,38% al cierre, con lo que se situaba en los 7.512,10 puntos.

Si el Ibex terminó con avances fue gracias a los grandes valores. Así, el más rentable de todos fue el Santander, con una revalorización del 2,77%, hasta los 4,83 euros. BBVA, por su parte, se apuntó un 2,15%.