
El BBVA anuncia la salida «ordenada» del negocio de los fondos de inversión alternativa
La entidad presidida por Francisco González asegura que la decisión afecta a menos del 1% de la actividad de gestión de activos
MADRID Actualizado: GuardarEl segundo banco español, el BBVA, ha decidido dejar el negocio de los fondos de inversión alternativa (hedge funds) y centrar su esfuerzo en la inversión tradicional como una forma de anticiparse a los "posibles efectos" de la actual coyuntura de los mercados.
En un comunicado, el banco presidido por Francisco González asegura que esta decisión afecta a menos del 1% de la actividad total de su área de Gestión de Activos y que la salida del negocio se hará de "forma ordenada" para evitar perjuicios a sus clientes. El total de este tipo de fondos gestionados por el BBVA supera los 860 millones de euros. La entidad gestionaba este negocio a través de Próxima Alfa Investments (propiedad al 100% del banco) y de Altitude, una sociedad de gestión de fondos de este tipo.
La crisis reorganiza estrategias
El BBVA sostiene que tanto en Altitude como en Próxima, el rendimiento medio de los fondos es "positivo" y que "existe liquidez para hacer frente a los reembolsos de una forma ordenada". "En ambas gestoras, además, la parte mayoritaria de los fondos está en manos de clientes institucionales", ha subrayado. En el caso de la primera, el total de los fondos gestionados suma algo más de 125 millones de euros en la actualidad, y "se ha solicitado ya el reembolso de todos los fondos subyacentes para hacer frente a las necesidades de liquidez ordenadamente". En el caso de 'Próxima', la inversión total se eleva a 930 millones de dólares en distintos fondos, "que en conjunto presentan también un rendimiento neto positivo y una elevada situación de liquidez". La entidad ha destacado que es el primer grupo en la gestión de fondos de inversión en España y de Fondos de Pensiones en España y América Latina, con unos activos totales bajo gestión de 130.000 millones de euros.
Desde el estallido de la crisis financiera, con casos como el fraude de casi 50.000 millones de dólares en la gestora de fondos de Bernard Madoff, uno de los sectores más afectados ha sido precisamente el de los "hedge funds".