El TSJA investiga los retrasos en el juzgado de lo Penal nº 1 de Jerez
Existen unas diligencias informativas que podrían desembocar en sanción para el juez El motivo es la tardanza en dictar sentencia
Actualizado: GuardarEl titular del juzgado de lo Penal nº 1 de Jerez, Manuel Buitrago Navarro, tiene abiertas unas diligencias informativas que tratan de esclarecer cuál es el motivo de los retrasos que existen en su órgano judicial a la hora de dictar sentencia. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) recibió hace unos meses información sobre el funcionamiento anómalo de este juzgado y ordenó abrir una investigación, según confirmaron fuentes oficiales del Álto Tribunal Andaluz.
El instructor asignado para recabar los datos y proponer una sanción, en caso de que se encuentren fallos achacables al juez titular, es un magistrado de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial, quien ya ha recibido la contestación de Buitrago Navarro sobre las causas que han propiciado que tarde varios meses en dictar sentencia después de haber celebrado la vista oral. Aunque se desconoce, por ahora, qué justificación ha alegado.
La información que tiene en estos momentos el instructor señala que a lo largo de 2008, el juez del Penal nº 1 acumuló unas 32 sentencias a las que no le daba salida, pese a que habían transcurrido varios meses desde que se hubieran celebrado los respectivos juicios. Cada uno de esos fallos judiciales fueron reclamados por escrito por el Ministerio Fiscal, que le apremió en reiteradas ocasiones para que no prolongara más los plazos de notificación de los dictámenes judiciales. Esas reclamaciones también están incluidas en los datos que se incluyen dentro de las diligencias informativas.
Además, según fuentes consultadas por este periódico, en 2007 se produjo una situación similar, con alrededor de medio centenar de asuntos que no eran resueltos dentro del plazo medio en los que se suelen despachar los juicios que se celebra en un juzgado de esas características. Sin embargo, las diligencias informativas que ahora hay abiertas no van a estudiar los motivos de los retrasos de hace dos años, ya que no hubo una reclamación por escrito sino verbal. Ante ese aviso, el juez Buitrago Navarro dio salida a los casos que tenía pendientes. Sin embargo, al reproducirse los mismos problemas un año después, fue lo que motivó la apertura de la investigación que está actualmente en curso.
Esas diligencias pueden concluir en un archivo si no se hallan responsabilidades del juez o en la propuesta de una sanción. Si es de carácter leve o se limita a una amonestación, será fijada por la Sala de Gobierno del TSJA; en cambio, si el informe del instructor señala que se tratan de conductas más graves, el castigo disciplinario será impuesto por el Consejo General del Poder Judicial.
No es la primera vez que Manuel Buitrago Navarro, conocido por los medios por su instrucción en el caso Holgado, es expedientado por retrasos injustificados. Ha sido sancionado en dos ocasiones, y en una de ellas llegó a ser suspendido durante un año y medio.