![](/cadiz/prensa/noticias/200902/26/fotos/016D4JE-TEJ-P2_1.jpg)
Interior hace un balance positivo de los dos años de funcionamiento del Greco
El Ministerio del Interior considera que los resultados del Greco Cádiz, (Grupo de Respuesta Especial al Crimen Organizado) están siendo muy satisfactorios, participando activamente en muchas de las grandes operaciones llevadas a cabo en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, así como contra el crimen organizado, según se extrae de la respuesta dada a la diputada socialista Mamen Sánchez.
Actualizado: GuardarAlgunas de las operaciones en la que han participado estos efectivos, que actualmente están repartidos en tres grupos son: la Condor y Rengue. Estos nombres sirvieron para denominar dos actuaciones que permitieron sacar del mercado hasta siete toneladas de hachís; lo que supuso la incautación mayor realizada en 2008 en toda España.
Esta operación, que se dividió en dos fases (Cóndor y Rengue), arrancó con la intervención de 1.000 kilos que estaban ocultos en un barco atracado en el Club Náutico Alcázar, en el barrio de Puntales; y prosiguió con otra incautación, aún más elevada, de otros 6.000 kilos que estaban en el pesquero Torre de Salaba, que fue encontrado en Sanlúcar.
Estas operaciones son sólo dos de las que enumera el Ministerio del Interior en la respuesta dada a la diputada socialista. Al hilo de estos datos, Mamen Sánchez ha recordado que el Greco Cádiz comenzó a funcionar en el mes de abril de 2006 y tiene establecida su base de actuación en Chiclana. Este primer equipo está estructurado en una jefatura de sección y dos grupos con 23 funcionarios.
En mayo de 2008 se creó un tercer grupo, dependiente de la sección anterior y que tiene su base en Algeciras. Éste está compuesto por un Inspector Jefe de Grupo y 11 policías de la escala de subinspección y básica.
La diputada socialista ha señalado que «el balance de los resultados obtenidos desde su creación han sido muy positivos», y que esa circunstancia ha sido determinante para que se instale otro grupo en Jerez, y con ámbito de influencia sobre el Guadalquivir. Este grupo que está ultimando su infraestructura operativa, tendrá una dotación de entre 25 y 30 funcionarios.