RTVA recuerda su historia en el programa 'Canal Sur, 20 años'
Al cumplir su XX aniversario, Canal Sur Televisión quiere recordar lo que ha significado la televisión autonómica en la vida de los andaluces y hacer balance de estos años como referente y testigo principal de la evolución de la comunidad autónoma. A dos días vista de su cumpleaños oficial, que celebrará el próximo día 27, la cadena andaluza estrena hoy en horario de máxima audiencia (22.20 horas) el programa Canal Sur, 20 años, una serie de seis espacios conducidos por Carlos Herrera que repasarán estas dos décadas en la historia de Canal Sur y, por extensión, de Andalucía.
Actualizado:El espacio ofrecerá cada miércoles, y a lo largo de una hora y media, una selección de imágenes del archivo de la cadena que servirán para recordar personajes y acontecimientos de Andalucía, España y el mundo. Así, Canal Sur, 20 años rememorará eventos musicales, curiosidades, coberturas informativas de grandes acontecimientos, logros deportivos, momentos divertidos, equivocaciones y gazapos, situaciones tensas, etc, vividos delante de las cámaras de Canal Sur Televisión.
En el primer programa se recordará la boda de la Infanta Elena, la muerte de Lola Flores, la inauguración de la Expo 92 y del AVE Sevilla-Madrid, la visita del Papa Juan Pablo II y la victoria del Sevilla F.C. en la UEFA, entre otros acontecimientos.
Los espectadores tendrán un papel clave, ya que contarán con una página web www.20a.canalsur.es para seleccionar los mejores momentos de la historia de la televisión andaluza. Para ello, podrán votar a través de esta página los vídeos que estén alojados en ella.