La nueva Oficina de Orientación Profesional del Campus atenderá a más de 400 alumnos
Se trata de un servicio muy demandado en Jerez por los estudiantes y recién titulados que desean asesoramiento para encontrar un empleo
Actualizado:La nueva Ofician de Orientación Profesional del Campus de Jerez prevé atender en su primer año de existencia a más de 400 estudiantes en busca de un empleo. Ésta es precisamente la cifra de peticiones que se recibieron desde el recinto universitario de La Asunción en los últimos doce meses por lo que, contando con unas instalaciones a tal efecto, la Universidad de Cádiz prevé un aumento de la demanda.
«Era un servicio muy solicitado por los estudiantes», aseguró ayer el vicerrector de Alumnos de la UCA, David Almorza, durante la presentación de este nuevo servicio que hasta la fecha sólo tenía sede fija en la capital. «Era conveniente abrir aquí la oficina para que los alumnos no tuvieran que desplazarse hasta Cádiz para ciertos trámites», puntualizó por su parte la directora general de Empleo de la UCA, Nieves Gómez.
Esta oficina -que tiene el mismo rango que cualquier otra del Servicio Andaluz de Empleo- está atendida en horario de mañana todos los días por el sociólogo, profesor y orientador de la Universidad, Miguel González. «La idea ha sido muy bien acogida y se está corriendo la voz entre los alumnos del Campus», explicó. La inminente aplicación del Convenio de Bolonia ha provocado que este tipo de prestaciones sean cada vez más necesarias en el ámbito universitario: «Hay que preparar al alumno en competencias para el empleo, además de que sepa elaborar un currículum o afrontar una entrevista de trabajo», aseguró el especialista.
Los estudiantes que utilizan este servicio suelen estar terminando su carrera o recién titulados en busca de un primer empleo. «Hay quien busca cualquier empleo porque necesita una remuneración y quien quiere seguir un itinerario profesional formalizado», continuó González a tenor de su experiencia. El orientador del Campus de Jerez aseguró que en este ámbito «la crisis también se nota, incluso en las prácticas. Pero la iniciativa y la juventud es un valor que también se puede vender a las empresas. Hay alumnos que ya vienen derrotados pero lo cierto es que hay empresarios que apuestan por recién titulados para amoldarlos a su filosofía». González también tuvo una pequeña queja hacia los ya atendidos: «Hacemos con ellos un trabajo de meses y cuando encuentran un empleo, no vienen a contármelo».
Más salidas
Entre las titulaciones que se imparten en el Campus de Jerez que tienen más salidas profesionales se encuentran las de la rama de Empresa y Económicas. Otras carreras con buenas perspectivas de empleo -aunque éstas no se imparten en La Asunción- son Medicina y las ingenierías.