BESAPIES. Del Santo Crucifijo el año pasado. / LA VOZ
Jerez

La ceniza marca hoy en la Catedral el inicio de la Cuaresma en Jerez

Será una primera e intensa jornada de besamanos y besapies A las 20 horas se impondrá la ceniza en el primer templo de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuarenta días son los que quedan hasta Semana Santa. Justo quedan hoy cuarenta días para que la Borriquita rompa el dintel del patio de la Escuela de San José, y una algarabía de niños hagan suya la calle Porvera. Tiempo cuaresmal, tiempo de conversión,por tanto, el que nos prepara para comprender la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en uno de los misterios principales de la iglesia católica.

Será a las ocho de la tarde, y sin la presencia del administrador apostólico de la ciudad, Juan del Río, cuando se imponga la ceniza en el primer templo de la diócesis de Asidonia-Jerez, la Santa Iglesia Catedral. Sin embargo, en todas las parroquias habrá misas desde por la mañana donde el rito de la imposición de la ceniza será el más destacado de toda la celebración, ese momento en el que se llama a los cristianos a la conversión y a creer en el Evangelio.

Los besamanos

Sin embargo, los cofrades tienen una forma muy particular de celebrar este tiempo litúrgico, que les prepara de manera intensa para comprender la Semana de Pasión. Los besamanos y besapies de nuestras dolorosas y cristos jerezanos, con contadas excepciones que se expondrán a los fieles fuera del tiempo cuaresmal, estarán en ceremonia de besamanos y besapies todos los domingos de Cuaresma, desde aquí hasta el domingo de Pasión, último de este tiempo litúrgico y que es considerado ya como vísperas de la Semana Mayor, con el pregón en el Teatro Villamarta.

Para hoy, primer día de la Cuaresma, estará en el sagrario de San Miguel el Santo Crucifijo de la Salud, expuesto sin potencias y sin corona, y en San Francisco estará el Señor de la Vía Crucis. Son sin duda las dos grandes llamadas de este Miércoles de Ceniza, que sin embargo se completa con otras alternativas, como el Santísimo Cristo de la Salud en la iglesia de San Lucas, el Señor de los Trabajos en la iglesia de la Victoria, el Ecce Homo en la parroquia de los Dolores y la Sagrada Mortaja en el Convento de Capuchinos.

Una jornada repleta la que podemos vivir, y que se completará cada fin de semana de la Cuaresma, las vísperas más esperadas por los cofrades.