
Barroso critica la improvisación en el Doce y pide que se abra a la Bahía
Recuerda que Chiclana y Puerto Real fueron «parte del escenario histórico constitucional y deben integrarse en la conmemoración»
Actualizado: GuardarEl alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, ha criticado el programa para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 y ha reclamado que la celebración se abra a otros municipios de la Bahía, como Chiclana o la propia villa de Puerto Real.
Para Barroso, «el diagnóstico más benévolo sobre lo poco avanzado hasta ahora revela que, sin una ampliación de las instituciones y los instrumentos de que se dota, el plan conmemorativo seguirá a un paso de la improvisación, del voluntarismo y de la precipitación de última hora».
En su opinión, no se trata solamente de reivindicar la participación de Puerto Real y Chiclana como escenarios históricos de los hechos que se celebran sino de, por una parte, «ser fieles a la historia y su contexto y, por otra, ser realistas y asumir que es necesaria la aportación que las distintas poblaciones de la Bahía pueden suponer a este evento en cuanto a ideas, proyectos, programas de actividad y equipamientos necesarios para el conjunto».
El edil puertorrealeño insiste en que «si se hace caso, al menos por una vez, a la sabiduría popular, se deberían tener en cuenta datos como los que se revelan en la en-cuesta del Plan General de Ordenación de Cádiz, donde el 90,48% apunta que la Bahía existe y que Cádiz no se basta a sí misma».
El alcalde de Puerto Real pide que se tenga en cuenta ese dato para constatar las limitaciones materiales que supondría «estrangular los eventos en un marco geográfico tan limitado y, a la vez, la proyección popular y social de la implicación del conjunto de las poblaciones de la Bahía».
El edil de IU considera que esto implicaría trascender también los límites que se fijan a sí mismos los actuales instrumentos institucionales, tanto la Comisión Nacional como el propio Consorcio. En este sentido, afirma que «la propuesta expresada por parte del diputado Rafael Román para la incorporación de un Comisariado capaz de dinamizar, coordinar e integrar las distintas iniciativas que ya se están produciendo en otras localidades de la Bahía, aparece como una figura oportuna y conveniente».
Según dijo, el Ayuntamiento de Puerto Real lleva varios años «poniendo en pie actividades, proyectando equipamientos y promoviendo la recuperación de espacios históricos esenciales en los eventos». Para él, es evidente que, «a escasos tres años del evento y con tan poco terreno avanzado, ninguna administración pública ni consorcio, ni comisión, es más, nadie sensato puede prescindir de la iniciativa y la participación de las administraciones locales que, como las citadas de Puerto Real y Chiclana, ya han demostrado su voluntad y su implicación».