Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FIESTA. Danny Boyle y sus pequeños actores en el Baile del Gobernador. / AFP
DANNY BOYLE

El triunfo del paria

Nadie daba un dólar por 'Slumdog Millionaire', que estuvo a punto de no estrenarse en los cines

M. GALLEGO
Actualizado:

Fue de vacaciones en Mallorca, a mitad de julio pasado, cuando el director británico Danny Boyle le dijo descorazonado a su hija Caitlin de 17 años: «Es una pena que la película no se vaya a estrenar en Estados Unidos. Así de echada estaba la suerte de Slumdog Millionaire hace sólo siete meses.

Cuesta creerlo cuando acaba de arrasar con ocho de los diez Oscar para los que estaba nominada. «Es un verdadero shock tener un Oscar en la mano por una peliculilla indie que nadie quería», confesaba el domingo por la noche Simon Beaufoy, flamante ganador del mejor guión adaptado y autor de otra cinta pequeña que arrasó en el mundo: Full Monty.

Con su reparto de niños de arrabal, el perro de las chabolas convertido en millonario no desplazó a actores como Sean Penn o Kate Winslet, pero se erigió vencedor en las categorías estrella de película y director, batiendo las multimillonarias inversiones de estudios como Paramount, que apostaba por El desafío: Frost contra Nixon y Universal, que aspiraba a trece galardones con El curioso caso de Benjamin Button pero sólo se llevó tres en apartados menores: decorados, efectos visuales y maquillaje. Como dice Brad Pitt en la cinta de David Fincher, «nuestras vidas están marcadas por las oportunidades que se nos presentan, incluso por aquéllas que perdemos». La frase resulta especialmente lapidaria para los ejecutivos de Warner Brothers, que el pasado 12 de junio asistieron al pase de una primera edición de la película en la que había invertido su sello para películas independientes, recién cerrado. La recepción fue fría: demasiados subtítulos para traducir los numerosos pasajes en hindi, todavía ni siquiera había final feliz. El veredicto, enviarla directamente a DVD.

El sello de Warner apenas había invertido 5 millones de dólares en una película de 18 que ya ha pasado de los 100 en taquilla, pero no estaba dispuesta a poner un centavo más. Por suerte, accedió a que los productores la mostrasen a otros distribuidores que estuvieran dispuestos a invertir en ella y pagarles un porcentaje de los beneficios.

Cariño del público

Un trato problemático al que Peter Rice, jefe de la división de películas independientes de Fox Searchlight, saltó de cabeza en cuanto la vio. La sala de ejecutivos estalló en aplausos. El productor Christian Colson no llevaba ni quince minutos de vuelta al hotel cuando le sonó el móvil: «¿Qué tenemos que hacer para conseguirla?», preguntó Rice.

No es la primera vez que una pequeña producción independiente compite con los grandes estudios, pero películas como Full Monty (mejor banda sonora), Entre copas (mejor guión adaptado) o Pequeña Miss Sunshine (mejor guión original y actriz de reparto) se habían quedado más con el cariño del público y algunos Oscar simbólicos que con la impresionante goleada de Slumdog Millionaire. El perro de las chabolas es el triunfo final de David contra Goliath y un avance de Bollywood que Hollywood tendrá que digerir.