![](/cadiz/prensa/noticias/200902/24/fotos/054D2CA-CUL-P2_1.jpg)
Los españoles crearán con sus fotos murales gigantes sobre el Dos de Mayo
La iniciativa de la Comunidad de Madrid cuenta con el patrocinio de Vocento
Actualizado: GuardarLa Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, creada con el objetivo de difundir entre los ciudadanos los hechos históricos que acontecieron durante la Guerra de la Independencia, siempre tuvo vocación de permanencia. Así, concluidas las actividades programadas con motivo del Bicentenario, el año 2009 acercará de nuevo propuestas e iniciativas dirigidas a impulsar los valores de nación y libertad que defendieron aquellos españoles de 1808.
Ayer, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, presentó la que será la iniciativa más relevante de cuantas se sucedan este año. De nuevo en colaboración con la Fundación Dos de Mayo y con el patrocinio de Vocento, se instará a los madrileños y a todos los españoles a participar en un proyecto solidario para la creación de un Mural sobre el Bicentenario. Con las fotos que los ciudadanos envíen se reconstruirán a gran escala los dos cuadros de Goya más significativos de esos hechos: La carga de los Mamelucos y Los fusilamientos del 3 de Mayo. En compañía del presidente de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, Fernando García de Cortázar, y el consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas, la presidenta del Ejecutivo no dudó en leer el texto exacto del histórico Bando de los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández. En su opinión, «ese espíritu es el que queremos conmemorar; cómo el pueblo de Madrid, y luego toda España, se levanta en 1808 contra el ejército napoleónico, entonces el más poderoso del mundo».
Para involucrar a todos los ciudadanos en la conmemoración de estos hechos, se ha creado la web www.todosciudadanoslibres.es que centralizará la recepción de fotos e irá generando el contenido de los murales. Todas las fotografías enviadas hasta el 15 de abril servirán para, a través de un software, realizar un fotomontaje de los dos cuadros de Goya. Ambos murales gigantes se exhibirán en plena Puerta del Sol, en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, hasta el próximo mes de mayo.
Como reconoció ayer García de Cortázar, esta acción «tiene un origen y un objetivo. El origen, la historia de España, y el objetivo, afirmar la historia de España desde un presente complicado y convulso pero en el que hay que unir y no separar para lograr el sentimiento de nación».
El presidente de la Fundación Dos de Mayo no quiso dejar pasar la ocasión de recordar «la falta de discurso nacional en este país, que hace que a veces no podamos decir con naturalidad que nos sentimos españoles». Frente a este sentimiento que se repite en muchas regiones, García de Cortázar contrapuso a la Comunidad de Madrid, «con su discurrir abierto, su sociedad cosmopolita y su discurso nacional».