El PP presentará mañana la querella por prevaricación contra Garzón al no inhibirse de la causa
Rajoy considera que su participación en la montería es "inaceptable" porque "no puede hacer lo que quiera"
MADRIDActualizado:La dirección del Partido Popular ha decidido finalmente presentar mañana la querella por prevaricación contra el titular del Juzgado Central de Instrucción, número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón. Durante el día de hoy, diversos dirigentes populares habían manifestado que la querella ya estaba lista y que en cualquier momento sería presentada. Los 'populares' denunciarán ante la Sala Segunda del Supruemo el comportamiento del magistrado en la instrucción de la presunta trama de corrupción que afecta a algunos miembros del PP. Creen que está cometiendo prevaricación por seguir con las diligencias y no inhibirse a favor de los tribunales correspondientes, que podrían ser los de Madrid y Comunidad Valenciana, tal y como había le pedido la Fiscalía.
Este es el principal argumento del escrito, de 16 folios, en el que se señala que el magistrado habría incurrido en un delito de prevaricación al haber realizado actuaciones judiciales a sabiendas de que carecía de competencia. En opinión del PP, la conducta de Garzón habría sido "manifiestamente injusta", al superar el plazo de tres días para que remitiera al Tribunal Superior de Justicia de Madrid las actuaciones cuando tenía "plena consciencia" de que carecía de competencia para instruir el caso. Agrega que el hecho de que el juez de la Audiencia participara en una cena y una cacería con el ya ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, el mismo día que se filtró a los medios de comunicación la existencia de un proceso contra algunos integrantes del PP refuerzan la idea del "comportamiento doloso del querellado".
La querella también recoge que Garzón no ha permitido al PP personarse como acusador particular y tampoco ha resuelto sobre esa misma petición formulada por la Comunidad Autónoma de Madrid, cuando hace más de diez días que se solicitó, y él mismo había dejado apuntada tal posibilidad. "Con su negativa a resolver -dice el PP- se asegura, por un lado, que no va a ser objeto de recusación y, por otro, que no se va a solicitar la inhibición de la causa por la vía de solicitárselo a su superior prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dado que para ello se necesita ser parte.
Rajoy recula en sus acusaciones
El presidente del PP, Mariano Rajoy, decía esta mañana que "no descarto nada", pero recalcaba que el juez de la Audiencia Nacional "tiene también algunas obligaciones, no puede tener un poder omnímodo", ni puede hacer "lo que quiera". Al ser preguntado si mantenía esas acusaciones de connivencia que ha venido sosteniendo el PP en los últimos días, Rajoy replicaba: "No, mire usted, yo mantengo lo que puedo probar".
El jefe de la oposición ha señalado que no tuvo nunca una "gran relación" con ninguno de los empresarios imputados en la causa que instruye Garzón y ha concretado que al que más conoce es a Pablo Crespo "porque es de Pontevedra" aunque no tiene "relación alguna" con él. Asimismo, ha asegurado que a Álvaro Pérez Alonso, responsable de Orange Market, le veía en los actos del PP porque "andaba siempre por ahí en medio" y que a Francisco Correa, propietario de Especial Events y presunto cabecilla de la trama, no tiene "conciencia de conocerlo".