El PP amenaza con ampliar su querella al juez Pedraz
Los populares piden al magistrado que se declare incompetente para instruir el sumario
Actualizado:La sustitución por enfermedad del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no altera en nada la actitud del PP, que sigue decidido a presentar la querella que anunció si el magistrado no se inhibe en la causa por la trama de corrupción encabezada por Francisco Correa, en la que están imputados cargos del partido. El portavoz de Justicia, Interior y Libertades Públicas del partido opositor, Federico Trillo, explicó que el instructor fue requerido por la Fiscalía Anticorrupción la semana pasada para que remitiera el sumario a los tribunales superiores y «éste es un deber que debe resolver él o su sustituto, cuanto antes».
Los populares mantienen su intención de demandar y acusar de prevaricación a Garzón o a quien instruya la causa en su lugar y no se inhiba en los próximos días. Según Trillo, el plazo empieza a contar a partir de hoy, teniendo en cuenta que han pasado varios días desde que el juez recibió el escrito de la Fiscalía.
En su opinión, ya tuvo tiempo suficiente para formular el escrito razonado de inhibición a causa de la presencia en el sumario de aforados que podrían resultar imputados. La indisposición de Garzón, hospitalizado el viernes por un ataque de ansiedad, amplía el plazo que habían establecido los populares para presentar su querella y que caducaba ayer.
El nuevo juez
«(El juez Santiago) Pedraz tiene que decidir y lo más razonable es que lo primero que vea sea ese escrito que tiene pendiente el juzgado número cinco», explicó el parlamentario popular. La advertencia del partido opositor se dirige ahora también al magistrado sustituto, al que exige que se declare incompetente para seguir instruyendo el sumario.
«La incompetencia es por razón del fuero, no es un tema personal», dijo Trillo. «Afecta a Garzón y a quien le sustituya», añadió el diputado tras asegurar que su partido tiene preparada la querella y no se ha replanteado su presentación a causa de la enfermedad del juez titular. «No ha cambiado ninguna circunstancia», apuntó.