EE UU anuncia más medidas para reforzar el sistema financiero
El Gobierno suavizará las condiciones impuestas para inversiones a 350 compañías
Actualizado: GuardarEl Gobierno federal de EE UU facilitará los términos en los que realice sus inversiones en más de 350 instituciones financieras y se asegurará así de que los bancos cuenten con el capital y la liquidez suficiente para dar créditos y restaurar el crecimiento económico. La medida también se aplicará a nuevas inversiones. Los reguladores anunciaron que, a partir este miércoles, empezarán a «comprobar la salud» de de los mayores bancos del país para determinar qué cantidad de dinero público necesitarán esas entidades para capear la crisis.
Los cambios en los términos en que se realizarán las inversiones han sido especialmente estudiados para aplicar al cada vez menos solvente Citigroup y otros bancos que tratan de convencer a los inversores de que pueden superar sus problemas financieros. Como contrapartida por sus inversiones, el Gobierno requería hasta ahora a los bancos que emitieran acciones preferentes sujetas al pago de intereses, una fórmula diseñada para estimular a las entidades que devolvieran las cantidades recibidas del estado en muy pocos años.
Según los cambios introducidos ayer, los bancos darán al Gobierno acciones preferentes que puedan convertirse luego en acciones comunes de esa compañía. La conversión se realizaría a la discreción de la compañía previa consulta con las autoridades.
Intercambiar acciones preferentes por acciones comunes tiene diferentes ventajas, según los especialistas. Esto reduciría el pago de los dividendos requeridos y suavizaría la presión del repago. También podría animar a más personas a invertir junto con el Gobierno. El intercambio mejoraría significativamente el desempeño de los bancos en una medida de salud financiera usada por los analistas denominada valores comunes tangibles.
Sin embargo, la medida finaciera no tuvo su reflejo en la Bolsa, dado que en Wall Street el índice Dow Jones perdió un 3,41%.