Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RECUERDO. El capitán de los reds, en uno de sus últimos encuentros antes de caer lesionado. / EFE
MÁS FÚTBOL

Gerrard, entre los elegidos

Benítez le incluye en la convocatoria para el Bernabéu después de dos semanas jugando al escondite

I. TYLKO
Actualizado:

Después de un par de semanas jugando al escondite, Rafa Benítez no pudo ocultar más sus armas. Tal y como estaba previsto, ayer incluyó a Gerrard, su gran capitán, en la relación de jugadores del Liverpool que viajarán a Madrid para afrontar el choque de ida de octavos de final de la Liga de Campeones, mañana en el Santiago Bernabéu. El centrocampista inglés, baja en los tres últimos encuentros de los reds y en el amistoso España-Inglaterra por una lesión muscular, era la gran duda del equipo de Anfield. Una incógnita que comenzó a despejarse cuando se descubrió que el futbolista entrenaba casi en secreto la semana pasada.

El medio ofensivo del Liverpool participó con aparente normalidad en el último entrenamiento celebrado en Melwood y viajará hoy por la mañana con el resto de compañeros a la capital de España. Se especuló con la posibilidad de que ya hubiera disfrutado de algunos minutos en el compromiso liguero del pasado domingo contra el City (1-1), que dejó al Liverpool a nada menos que siete puntos de diferencia del Manchester United, pero Benítez prefirió no arriesgar. Tras el duelo, el técnico madrileño reconoció la mejoría experimentada por el internacional pero añadió que la decisión de jugar en Chamartín «no es sencilla».

El 5 de febrero, cuando se conoció su lesión sufrida en el derbi copero contra el Everton, los informes médicos aseguraban que padecía una rotura de fibras en su pierna izquierda que le dejaría de baja tres semanas. Pero Gerrard tiene una morfología atlética y un amor propio que acortan sus tiempos de recuperación. Juande Ramos, el técnico madridista que conoce bien a sus rivales del Liverpool desde que entrenó al Tottenham, desde el principio tuvo claro que Gerrard jugaría en el Bernabéu. Cree incluso que su lesión ha sido «una estrategia».

Tras recortar cinco puntos en dos partidos al Barcelona y ofrecer una excelente imagen ante Sporting y Betis, en el Madrid están crecidos. Ya no temen a nadie. Con Raúl inmenso y goleador, la defensa bien organizada y el orgullo encendido, los blancos se ven capaces de ganarlo todo. Lejos queda ya la dimisión del presidente Ramón Calderón en enero, los escándalos por presunta corrupción y hasta Bernd Schuster. Los nueve triunfos encadenados con Juande Ramos, la tercera mejor racha liguera de la historia blanca, han certificado la revolución anímica. Ahora, el Madrid es favorito en las apuestas de la Champions.

Casillas, dubitativo ante el Betis, habla del apoyo de la afición, recuperada para la causa, y de no encajar goles en el Bernabéu, como recetas del éxito. Quizá para evitar que nadie pueda desviar la atención, el departamento de prensa del club decidió que fuese el polaco Dudek, suplente de Reina en el Liverpool y ahora bajo la sombra de Iker, quien compareciera este lunes. Además de referirse a un duelo muy «emotivo» en lo personal y a una eliminatoria «sin favoritos, entre dos equipos fuertes y con jugadores potentes», de las palabras del polaco quizá se deslizó una pequeña crítica a Casillas al compararlo con el portero de los reds en las salidas. «He aprendido mucho de los dos y los dos son muy buenos amigos pero como porteros son diferentes. Pepe es muy fuerte y le gusta la Premier porque no tiene miedo a salir de la portería. Iker juega muy bien en el uno contra uno y en la línea».