Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Ocho detenidos en dos operaciones contra el menudeo de hachís en colegios

La Coordinadora Antidroga Nueva Luz de Chiclana asegura que el trapicheo «está siendo constante»

LA VOZ / J. M. A.
Actualizado:

«Esas reuniones de chavales para consumir cannabis o pastillas tarde o temprano darán la cara». Son palabras de Antonio Peña, responsable de la Coordinadora Antidroga Nueva Luz de Chiclana, que aseguraba ayer a LA VOZ que «cada día es mayor el número de jóvenes que trafica con drogas a pequeña escala» en la ciudad.

Los últimos datos conocidos al respecto son las dos operaciones realizadas conjuntamente por Guardia Civil y Policía Local, que han desmantelado dos puntos de venta callejera de hachís en las inmediaciones de varios centros educativos de Primaria y Secundaria en el último mes.

En ambas actuaciones han sido detenidos ocho jóvenes. La primera de las operaciones tuvo lugar el pasado 31 de enero en las inmediaciones del IES La Pedrera y del colegio Tierno Galván. Algunos vecinos habían denunciado el ir y venir constante de jóvenes a esta zona, a donde acudían para comprar estupefacientes a plena luz del día y también por las noches con total impunidad según las autoridades. Los agentes detuvieron a J.S.G., J. M. C. G. T., S. P. T. y P. M. M. P., todos mayores de edad, interviniéndoles 26 gramos de hachís y diversa cantidad de dinero.

La segunda actuación se practicó el 20 de febrero pasado en la barriada de Santa Ana, concretamente en las inmediaciones del IES Poeta García Gutiérrez y del colegio Nuestra Señora de los Remedios. En esta ocasión se detuvo a F. J. R. L., J. B. S., A. J. C. V. y R. A. S., todos vecinos de Chiclana y con antecedentes policiales. La droga intervenida arrojó un peso de 62 gramos de hachís convenientemente troceado, así como numerosos billetes y monedas de curso legal procedente supuestamente de su venta.

Desde Nueva Luz se recuerda que «el menudeo de drogas es constante y más dañino incluso que un alijo». La entidad cree que «habrá cada día más trapicheo porque los jóvenes necesitan dinero para mantener el estatus que tenían antes de la crisis», dicen.