Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
COMPROMETIDO. Fernández muestra su compromiso por el desarrollo del programa electoral de IU. / L. V.
FERNANDO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (IU) ALCALDE DE OLVERA SIERRA

«Las administraciones discriminan a los Ayuntamientos en los que no gobierna el PSOE»

Fernández entiende que la oposición no se plantea la moción de censura, con respecto a la cuestión de confianza por el presupuesto, porque «su interés es poner trabas a la gestión»

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Fernando Fernández asumió la Alcaldía de Olvera tras las elecciones de 2007. Un apoyo puntual del PP lo posibilitó aunque sólo cuente con cuatro concejales sobre un total de trece. Es maestro de Educación Infantil y perteneció a los sindicatos USO y CGT. Su militancia política ha estado siempre ligada a IU, donde ha sido militante de base hasta las elecciones pasadas.

-El PP ha mostrado su intención de formar parte de un hipotético equipo de Gobierno, ¿estaría usted dispuesto a ello?

-El acta de nuestra asamblea local es clara al respecto. En aquella reunión se manifestó que IU se votaría a sí misma en la investidura y en caso de recibir voto de otra formación seguiría adelante, con la única condición de no establecer pacto con el PP. El portavoz popular, Juan Jiménez, al que valoro y respeto por su calidad humana, sabe que yo personalmente le dije, previamente, que no podíamos entrar en ningún pacto con ellos, ni darles ninguna delegación. Al del PSOE le afirmé que nunca haríamos en un pacto con ellos por la grandes diferencias programáticas que tenemos.

-PP y PSOE han asegurado que no presentarán una moción de censura, después de la cuestión de confianza planteada por usted, ¿cómo valora esa situación?

-Lo cierto es que la misma deriva del rechazo y bloqueo de los presupuestos, que no deberían haber sido objeto de controversia sino de unión en un momento de crisis, máxime cuando se ha ofrecido tiempo para estudiarlos y oportunidades de negociarlos, viéndonos forzados a plantear esa Cuestión. Que PP y PSOE manifiesten que no van a presentar una Moción, pone de relieve que no existen otros argumentos más que ponernos trabas. Estamos dispuestos a asumir errores y a escuchar a la oposición pero deben tener un interés evidente de llegar a un acuerdo. Significativo es que el PSOE haya desoído el llamamiento de Zapatero para aprobar los presupuestos municipales, primando otros intereses por encima de los de Olvera.

-El PSOE asegura que usted, por decencia política, debería de dimitir porque no debe de gobernar sólo con 4 concejales, ¿cómo lo valora?

-La decencia política la entiendo yo por ser fiel al programa con el que te has comprometido. Somos un equipo de Gobierno de cuatro concejales, cierto que muy reducido, pero que para compensarlo estamos tratando de desarrollar una actividad máxima, dando todo lo que tenemos. Es cierto que con errores, pero ahí debe estar la oposición para ponerlos en evidencia y forzar a corregirlos. De todas formas, en esta legislatura todos los grupos políticos del Ayuntamiento estamos en minoría y necesitamos apoyos para sacar nuestras iniciativas adelante. Ello fuerza a un debate político sin precedentes, muy beneficioso para Olvera, ya que se ponen en juego visiones distintas y se obliga al mayor consenso posible. Esto contrasta con las mayorías de legislaturas anteriores y que no destacaron por la participación y el consenso.

-En unos días saldrá adelante el presupuesto, al no plantearse Moción, ¿cómo podría describírnoslo?

-Sería un presupuesto que, además de cubrir las competencias locales, adquiriría una fuerte capacidad inversora, con más de 800.000 euros. Sin embargo, si entrara en vigor, no descartamos que pueda someterse en un futuro próximo a modificaciones que permitan reforzar algunos aspectos, caso de la acción y promoción social o del fomento del empleo, entre otros.

-¿Cómo es el trato con otras administraciones?

-He de manifestar mi decepción por el tratamiento diferenciado que estamos recibiendo. Un ejemplo, es la polémica relacionada con la remodelación de los pasos elevados de la travesía que correspondía a Obras Públicas. Tras desplazar maquinaria y operarios, el mismo día, por una llamada telefónica del PSOE al delegado, se suspenden los trabajos y paralizan las obras. Es una actitud vergonzosa e impropia de una Consejería. El delegado, Pablo Lorenzo, no sólo no me coge el teléfono, tras 43 llamadas, sino que además se niega a cumplir las obligaciones recogidas en la Ley con respecto a la travesía. Yo me pregunto si es esto justo y si los ciudadanos y los pueblos sólo tienen derechos cuando gobierna en ellos el PSOE.

-¿Cómo se encuentra el proyecto de la futura residencia de ancianos?

-La ampliación de la actual residencia se ha incluido en las obras del Fondo de Inversión Local. El reto luego será que la Consejería de Igualdad concierte las nuevas plazas, algo que nos tememos difícil en un área sobre la que pesan cada vez mayores amenazas de privatización y a las que nos opondremos, exigiendo la apuesta por el servicio público.

-¿Se encuentra el Ayuntamiento desbordado por las demandas sociales como consecuencia de la crisis?

-Los altos índices de desempleo están provocando una alarma social y nuestros Servicios Sociales están desbordados, como los de todos los municipios de la Sierra. Tenemos que aumentar la prestación social y trabajar para que se mantenga el empleo que queda, exigiendo a los bancos que el dinero que han recibido del Estado repercuta en empresarios y vecinos.

-¿Qué mejoras sanitarias necesitáis que se acometan con urgencia?

-Necesitamos una nueva ambulancia para apoyar a la unidad del DECU, que asiste a todos los municipios de la zona básica. A pesar de los datos suministrados por el 061 que evidencian la necesidad, la Consejería, el delegado provincial y el PSOE en la provincia, están empeñados en negarlo, por estrategia política. Mucho nos tememos que estamos a las puertas de un fallo de la red que nos lleve a una desgracia.

-¿Considera que se dan otros agravios con respecto al trato con otras administraciones?

-Uno de los más destacados es que nuestras empresas y suministradores locales no cuentan para la Diputación en la obras AEPSA y planes provinciales, sin intentar siquiera invitarlas a los procedimientos de contratación. Aquí no está en juego el equipo de Gobierno sino los intereses y los derechos de los ciudadanos, que están siendo vulnerados y pisoteados. Entiendo que todo ello con el interés partidista de que la opinión pública vea que si no gobierna el PSOE el dinero no viene a los pueblos. El apoyo, por el contrario, de miembros de IU, como García, Barroso, Roldán y Cádenas, hacen que no estemos sufriendo una mayor asfixia.

-¿Aprovecha Olvera los recursos con los que cuenta para conseguir un desarrollo turístico adecuado?

-Tenemos importantes lagunas que debemos corregir. Haciendo autocrítica creo que no hemos avanzado lo suficiente en estos dos años en la promoción turística, por lo que asumo toda la responsabilidad y la necesidad de aumentar los esfuerzos. Actualmente existen distintas iniciativas para reforzar este aspecto, creando nuevos espacios e infraestructuras. Nuestro equipo de Gobierno debe mejorar el contacto estrecho con el empresariado local.

-¿Podría destacar alguna iniciativa o proyecto futuro?

-En unos meses, contaremos con un autobús urbano, que permitirá articular el municipio y acercar a aquellas zonas más alejadas a los servicios e infraestructuras. Igualmente estamos pendientes de iniciar la promoción de 47 VPO y de desarrollar nuevas iniciativas en materia de vivienda.