Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ACORDONADA. Un policía habla por teléfono en la zona donde se registró el atentado. / EFE
TRES AÑOS DE PAZ

Un muerto y una veintena de heridos en un atentado en el centro de El Cairo

Una explosión dirigida contra turistas extranjeros mata a una francesa en una de las zonas más transitadas

PAULA ROSAS
Actualizado:

Egipto vuelve a temblar bajo la amenaza terrorista, que ha puesto de nuevo al turismo en la diana. Una francesa murió ayer y al menos otra veintena de personas resultaron heridas debido a la explosión de una bomba en el céntrico mercado de Jan al-Jalili, uno de los principales focos turísticos de El Cairo. Por ahora se desconoce la autoría del atentado, aunque parece claro que los terroristas tenían como objetivo matar o herir a extranjeros. La explosión ha sorprendido en el país, con un largo historial de integrismo, pero donde los atentados habían dado, no obstante, un respiro en los últimos años.

Los heridos fueron trasladados a los hospitales de Al-Hussein y Ahmed Maher. El Ministerio de Exteriores español confirmó anoche que no hay constancia de que haya españoles entre los heridos. Según señaló el ministro de Sanidad, Hatim al-Gabali, entre los heridos se encuentran diez franceses, un alemán y tres saudíes, y seis de ellos tienen lesiones de gravedad, según la agencia Reuters. Otras fuentes apuntan que hay varios heridos egipcios.

Al parecer, el artefacto explosivo fue arrojado desde uno de los edificios colindantes del mercado, bien por una ventana o desde el terrado, y cayó junto a un café que cuenta con una terraza repleta de mesas. Una segunda bomba fue encontrada por la Policía en las inmediaciones, pero pudo ser desactivada. Otra versión de los hechos apunta a que los artefactos fueron lanzados desde una motocicleta en marcha. Un policía señaló a la cadena de televisión árabe Al-Jasira que podría tratarse de una granada de mano de fabricación casera.

El mercado y todos los alrededores fueron desalojados por la Policía, que rastreó la zona con perros. Jan al-Jalili es un inmenso zoco que se encuentra junto a las mezquitas de Hussein y Al-Azhar, unas de las más importantes de la ciudad. La zona, de estrechas callejuelas, está plagada de pequeños cafés y de tiendas de souvenires, por lo que es muy frecuentado por turistas.

Zona muy frecuentada

El barrio está siempre repleto de gente, especialmente por la tarde y la noche, donde muchos acuden a cenar alguna de las especialidades egipcias y donde el laureado escritor Naguib Mahfuz pasaba las tardes tomando té y conversando con los lugareños.

En 2005, otro atentado también en el mercado de Jan al-Jalili acabó con la vida de dos viajeros franceses, un estadounidense y un egipcio. La década de los 90 fue devastadora para el turismo en Egipto. Durante esos años se produjeron numerosos atentados, muchos de ellos perpetrados por hombres armados que disparaban contra extranjeros en monumentos y los centros más concurridos del país. El más grave de ellos fue el que se produjo en el templo de Hatshepsut, en Luxor, el 17 de noviembre de 1997, donde murieron 62 personas.

Los últimos atentados importantes han tenido lugar en la península del Sinaí, muy visitada por turistas israelíes. En 2005 murieron 90 personas en la ciudad de Sharm el-Sheij, y en 2006 otras 21 personas fallecieron en Dahab por la explosión de tres artefactos simultáneos.

La industria turística, la principal fuente de ingresos del país, se debilitó enormemente durante las últimas dos décadas y no se ha recuperado hasta hace pocos años.