![](/cadiz/prensa/noticias/200902/23/fotos/005D1CA-TEM-P1_1.jpg)
El servicio de limpieza recoge más de 105 toneladas de basura generadas en una noche
Los residuos acumulados en las calles fueron un 5% más que en 2008 La ciudad acogió en la jornada del sábado a más de 400.000 personas
Actualizado: GuardarLa celebración del sábado de Carnaval ha provocado que en una sola noche se generen más de 105 toneladas de basuras en la ciudad. El servicio municipal de limpieza recogió durante toda la jornada de ayer los residuos depositados en las calles. Hasta 2.500 kilos de basura se acumulaban en las playas de la ciudad (La Caleta, Santa María del Mar y La Victoria). El resto, 22.400 kilos, se encontraba en los jardines y plazas, además de las que se asentaban en las calles del casco antiguo.
Desde las 7 de la mañana hasta las 14 horas de ayer, los operarios del servicio de limpieza retiraron con palas motorizadas las bolsas, cajas y hasta disfraces que estaban arrojados por la ciudad.
Las toneladas de residuos que se acumularon durante la noche del sábado en Cádiz superan en un 5% las recogidas durante el Carnaval de 2008, cuando se retiraron de las calles más de 100 toneladas.
El dispositivo extraordinario de limpieza durante las fiestas también incluía el baldeo de las calles más transitadas. Desde primeras horas de la mañana los operarios regaron las principales vías del casco histórico. Sin embargo, esto no pudo evitar que las calles oliesen durante la jornada de ayer a orín y suciedad.
Los operarios del servicio de limpieza también trabajaron en reubicar los contenedores de basuras que había sido desplazados de sus lugares de origen. Otros han tenido que ser retirados al haber sido destrozados durante la noche.
Aunque la mayoría de las calles de la ciudad estaban adecentadas ayer, la zona de Canalejas -en concreto la superficie vallada donde se está trabajando para la ampliación del aparcamiento subterráneo- amaneció ayer con numerosos restos de botellas, bolsas y e incluso ropa. Este espacio, prohibido para el peatón, también se convirtió en punto de encuentro para los que celebraron el sábado de Carnaval.
Los trabajos especiales de limpieza por el Carnaval continuarán hoy, también desde las 7 de la mañana, y finalizarán el próximo domingo.
Muchos visitantes
La celebración de la principal fiesta de la ciudad fue de nuevo un gran atractivo para los vecinos de otras localidades. Cádiz acogió, según fuentes policiales, más de 400.000 personas durante la jornada del sábado. Desde la Policía Local aseguran que «el alto número de visitantes provocó que la totalidad del casco histórico se convirtiera en casi peatonal».
La mayoría de los visitantes estaban concentrados en la zona de la plaza de España, plaza de la Hispanidad, plaza de Mina, calle San Francisco, Nueva, calle Ancha, la plaza de las Flores, plaza de la Catedral y San Juan de Dios. Todos estos espacios fueron tomados por cientos de personas disfrazadas que se divertían alrededor de un botellón. También hasta La Punta de San Felipe se desplazaron numerosas personas a los bares y pubs abiertos en el área, además del botellódromo.
En la plaza de San Antonio los aficionados al Carnaval disfrutaron de la gala carnavalesca con los primeros premios del Concurso Oficial de Agrupaciones. Un acto que se alargó hasta las cinco de la mañana se alargó el acto.
mhuguet@lavozdigital.es