ESPAÑA

«El Parlamento tendría que entrevistar a los candidatos al Poder Judicial»

-¿Existe una excesiva politización del Poder Judicial?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-El Poder Judicial reside en cada juez y la gestión de ese poder corresponde al Consejo. Que el Poder Judicial responda a las mayorías del Parlamento es lógico y democrático. No lo sería que los jueces eligieran a su gobierno fuera de las corrientes políticas existentes

-Entonces, ¿no cambiaría el método de elección?

-Es más democrático que lo elija el Parlamento. Eso sí, hay elementos para asegurar la bondad de los elegidos: entrevistas a los candidatos en el Congreso, depuración de sus currículos, trayectoria jurídica, etc.

-¿Modificaría el sistema de oposiciones de la carrera?

-No. El actual método es bueno e igualitario.

-Aparte de aumentar la plantilla, ¿cómo reduciría el número de casos en los juzgados?

-Sería necesario instaurar una cultura de mediación para que se resuelvan los conflictos antes de que lleguen a los juzgados. ¿Por qué un matrimonio que se separa y ha acabado bien no pueden resolver su problema con un mediador?, ¿por qué un agresor no puede llegar a hablar con su víctima y alcanzar a un acuerdo antes de acudir al juez?