Ciudadanos

El rocambolesco caso de Zahav Motor

Ha cortado las líneas telefónicas de sus oficinas, donde ya no hay nadie

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El de Zahav Motor es, sin duda, el caso más extraño de todas las empresas anunciadas por la Junta de Andalucía como parte del proceso de reindustrialización de la Bahía. Ya resultó llamativo este proyecto cuando, en junio de 2008, el consejero de Innovación, Francisco Vallejo, anunció en Cádiz la inminente llegada de esta firma de capital chino e iraní. Se instalaría junto a la factoría de Delphi (en los terrenos en los que se dijo que iría Aeroblade), donde pondría en marcha una línea de ensamblaje de todoterrenos de bajo coste que tendrían en África su principal mercado. Invertiría 50 millones de euros y crearía nada menos que 540 puestos de trabajo. Vallejo aseguró hace ocho meses que los plazos de implantación de esta empresa serían inmediatos.

Durante meses, nada más se supo de este proyecto. En diciembre, los viceconsejeros de Innovación y Empleo, Jesús María Rodríguez y Agustín Barberá, respectivamente, aseguraron que este proyecto estaba «en suspenso» a causa de la agudizada crisis en el sector de la automoción. Unos días después, la propia empresa lo desmintió y aseguró que estaba buscando localizaciones en la provincia. A continuación se especuló con la posibilidad de que el proyecto se fuera a Málaga. En éstas, el Ayuntamiento de Jerez aseguró que hacía gestiones para conseguir mantener la inversión en la provincia y atraer la fábrica a su término municipal. El director general de la compañía, Javier Silva, desmintió al día siguiente todo contacto con el Consistorio jerezano. Y mientras todo esto sucedía, la empresa dio de baja su línea de fax el 10 de octubre y la de teléfono el 30 de diciembre con efecto retroactivo al 19 de septiembre pasado, según ha informado Telefónica. En la actualidad, Zahav Motor no tiene ninguna línea telefónica en servicio. En sus oficinas -que se encuentran en el centro de Málaga- no hay nadie. El pasado día 9, Vallejo aseguró que este proyecto seguía adelante y que se instalaría en Cádiz.