Ultramontano
Actualizado:ff fff. ¿Qué?, no está dispuesto a oler orín... Igual ya tiene preparado el coche y por lo menos hasta el lunes (le tiran los coros) se aleja a la Sierra. Qué bonita es la sierra. Y La Caleta, por supuesto, pero bueno, tiene el olfato hecho al pescao de piedra, al erizo, a las algas, a redes a la solana, a noray petroleao... vaya, que tiene el mismo olfato que las gaviotas, y no se le va a ir en un fin de semana. Aproveche, en lo ultramontano también va a tapear lo del ultramarino, y de primera mano. Ojo con las alturas no se vaya a coger un colocón de oxígeno, más bien sienta, como cuando está en La Punta con la caña y es un Pacoalba dándole cuerda larga a su loca fantasía... Cambiar el chip (no es otra), otras sensaciones, otras percepciones... Acuérdese de Delibes cuando por boca del señorito Iván se pregunta «¿A qué huele la caza, Paco, maricón?», y acepte el reto de Paco, «¿De veras no la huele usted...?». Atrévase a oler lo ultramontano más allá de los platos de las ventas de Paterna. Catulo decía que España era un país de conejos, y el mismo gobierno recomendó hace un par de navidades (se lo olía) recetas de conejo. Todo esto está en la esencia del hecho cinegético... ¿Qué? Que empiezo a parecerle un enterao... Desconecte de carnaval, hombre, ya volverá el lunes. Además, no crea, eso es más caro que la gusana... Hasta cinco mil euros puede salir una mañana pegándole tiros a los ciervos, que dice uno desde su mentalidad, ¿pa qué coño sirven los ricos? Pues mire usted, para mantener el orden cinegético sin ir más lejos. Cosa distinta es lo de este hombre de Alcalá, a seis mil euros le va a salir el conejo, por furtivo, y lo que tiene es la ayuda familiar... ¿qué orden va a mantener ? Y puede usted creer que no, pero la justicia entiende, y mucho, de cinegética... Pero bueno, a lo que estamos, huela a ultramontano, fff fff... ¿De veras no lo huele usted?