Penélope Cruz, segundo asalto al Oscar
Actualizado: GuardarEncaramada a lo más alto de la meca del cine, Penélope Cruz está en boca de todos. Quien fuera la primera española nominada a mejor actriz protagonista por la Academia de Hollywood, vive su momento de gloria y este lunes será el centro de todas las miradas si la todopoderosa industria norteamericana la reconoce con un Oscar por hablar en castellano e inglés. Si 'Volver', su primera opción a la estatuilla dorada, marcó un antes y un después en su carrera, con el que es su debut a las órdenes de Woody Allen ha subido muchos peldaños en el cine internacional. Además, con este personaje bilingüe de 'Vicky Cristina Barcelona', María Elena, vuelve a jugarse este cotizado galardón, esta vez en la categoría de mejor intérprete de reparto.
Pe Hizo historia al ser candidata por su Raimunda en 'Volver', la cinta de su buen amigo Pedro Almodóvar, con el que el próximo 18 de marzo presentará 'Los abrazos rotos', y ha vuelto a repetir la gesta con esta comedia por la que no ha parado de recibir elogios desde que se vio en el Festival de Cannes. Su interpretación de esta temperamental pintora que no ocupa mucho metraje caló y, aunque se le resistió el Globo de Oro, convenció a los críticos de Nueva York y a los académicos españoles, y también logró el Bafta británico. Además, el año en el que puede recoger el Oscar también puede conquistar el Independent Spirit Awards, que se falla el sábado, un día antes de que pasee su belleza y glamour por la alfombra roja del Kodak Theatre, donde lucirá sus mejores galas.
Icono de la moda, se desconoce qué elegante diseño vestirá y tampoco con quien irá a la ceremonia -hace dos años estuvo acompañada por su hermana Mónica, con la que crea diseños para una firma española-.
Celosa de su vida privada, la que muchos ven como la versión española de Sofía Loren, con la que acaba de rodar la versión cinematográfica del musical 'Nine', está, según todas las quinielas, muy cerca del Oscar por esta producción española rodada en la Ciudad Condal y Oviedo que firma el cineasta neoyorkino. Un premio que bordeó al formar parte del reparto de 'Belle Epoque', título de Fernando Trueba que se llevó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1994, año en el que la internacional estrella no había hecho las maletas destino la meca del cine.
La chica de Alcobendas ha entregado cuatro estatuillas y puede que en el 2009 tenga al tío Oscar en casa. No se lo llevo cuando compitió con 'La reina', Helen Mirrer, pero en la que será la 81 edición de estos galardones no tiene como rival a otra británica que pisa fuerte, Kate Winslet, situación que ha aumentado su número de posibilidades. La madrugada del lunes 23 se sabrá si la nominada española se impone a Viola Davis y Amy Adams -'La duda'- Taraji P.Henson -'El curioso caso de Bejamin Button' y Marisa Tomei -'El luchador'-. De conseguirlo, cerraría el que promete ser su año con el lanzamiento de 'Los abrazos rotos' y la versión cinematográfica de 'Nine'. En este suma y sigue también podría estar su Lupe Sino, la amante de Manolete, personaje encarnando por el oscarizado Adrien Brody que aún no tiene fecha de estreno.
¿Hollywood versus Bollywood?
La 81 edición de los Oscar se presenta como un duelo entre la genuinamente norteamericana 'El curioso caso de Benjamin Button', con 13 opciones, y la independiente británica 'Slumdog Millonaire', con diez. Imparable, la que es la sorpresa cinematográfica de la temporada firmada por Danny Boyle en la metrópoli de Bollywood, Mumbay, y realizada al margen de los grandes estudios, parece tener todas las papeletas para arrasar.
'El curioso...', que comienza con un Brad Pitt digitalizado que nace octogenario y termina siendo un bebé, y 'Slumdog...', la emotiva historia de un pobre chaval indio que acaba en lo más alto gracias al concurso '¿Quién quiere ser millonario?', son las dos producciones con más posibilidades de figurar en el palmarés.
Dirigidas por David Fincher y Danny Boyle, respectivamente, se disputan el Oscar a mejor película y director con 'El lector', de Stephen Daldry, con cinco opciones a premio; 'Mi nombre es Harvey Milk', de Gus Van Sant, con ocho; y 'El desafío. Frost contra Nixon', de Ron Howard, que también aspira a cinco reconocimientos.
Y es que, en esta ocasión, los nominados a mejor filme también son finalistas a mejor director.
En el apartado de actores protagonistas, las principales apuestas son Mickey Rourke por dar vida a una estrella de la lucha libre en decadencia en 'El luchador', y el veterano Frank Langella por meterse en la piel del ex presidente Nixon en 'El desafío: Frost contra Nixon'. Pero no hay que perder de vista a Sean Penn por interpretar a un activista gay en 'Mi nombre es Harvey Milk'.
En su versión femenina parte con ventaja Kate Winslet por 'El lector'. Para Winslet, que ha conquistado todos los premios posibles por interpretar a una mujer de oscuro pasado que entabla una erótica relación con un adolescente, es su sexta nominación al Oscar y la única que la puede hacer sombra es la gran Meryl Streep por 'La duda'.
Nadie duda del Oscar a 'El caballero oscuro'. La última entrega de Batman tiene prácticamente asegurado el trofeo en la categoría de mejor actor secundario para el desaparecido Heath Ledger por meterse en la piel del malvado Joker. También podrían salir con el Oscar bajo el brazo la cinta de animación 'Wall-E' y la israelí 'Vals con Bashir'.
La gala cinematográfica más espectacular del mundo ha confiado su presentación al hombre más sexy del mundo, Hugh Jackman, que tiene el reto de animar una velada que el año pasado fue la menos vista de los últimos 34 años.