El pregón del Carnaval de Cádiz 2009
Actualizado:Javier Ruibal:
Gaditanas, gaditanos
señoras y señores
pequeños y medianos
grandes y mayores.
Decir gracias es poco
para expresar lo que siento
para un hombre de mi edad
y siendo nacido en El Puerto
creedme porque no miento
es un placer y un gran honor
recibir el nombramiento
de capataz de la fiesta.
Es un sueño, ya se sabe
una alegría total
ser el dueño de la llave
que abrirá este carnaval.
Que como siempre
quién no lo espera
será tan inolvidable
como otro año cualquiera.
Y como contarle al mundo
de manera diferente
lo que va de boca en boca
lo que sabe tanta gente.
Que esta fiesta de la broma
esta liturgia pagana
tiene un rito diferente
en la tierra gaditana.
No es fiesta de señoritos
aquí el rey es el pueblo
si usted quiere el populacho
ná de disfraces bonitos
aquí gusta el mamarracho.
Y por eso le sugiero
una monjita preñada
un obispo con liguero
un coronel de la Armada
con chupete y con babero.
En fin una ropa estrafalaria
no hay que gastarse mucho
en la cosa indumentaria
si anda buscando lujo
tendrá que irse a Canarias.
Puestos a gastar dinero
queda exento de esta norma
solamente el pregonero
que sonriente y amable
recibe en este momento
la ovación del respetable
por su disfraz tan puntero.
La gente canta y escribe
lo que dicta el corazón
no hace falta ser letrado
licenciado ni doctor
y creo que no exagero
ni me falta la razón
si digo a los cuatro vientos
que no hay una fiesta mas culta
que se sepa, en otra parte
y quien la desprecia e insulta
está despreciando el arte.
Es costumbre desde siempre
matar las penas cantando
pero sin perder el temple
la procesión va por dentro
y el dolor entre los dientes.
Tierra de la tolerancia
y de la no violencia
que si hace falta dar leña
se dispara con la lengua
contra la mala conciencia.
Yo no sé si es muy reciente
si viene de los romanos
o viene de los fenicios
pero es que aquí el cachondeo
es poco menos que un vicio.
El arte de divertir
tiene aquí su catecismo
a ver quién me dice a mi
si el humor bien entendido
no empieza por uno mismo.
Lo primero es lo primero
y para empezar bien la cosa
conviene que al pregonero
lo haga en verso o en prosa
no se le vea el plumero
y diga cosas graciosas.
Ahora bien . . .
...desconfíe de quien dice
que la terapia de risa
tiene efectos asombrosos
cuidado que si te pasas
puede ser muy asqueroso.
Uno puede troncharse
uno puede partirse
doblarse o destornillarse
y si la broma es muy buena
puede cagarse y mearse.
Cuando se ría a conciencia
cuide usted de no pasarse
hay peligro de impotencia
puede usted descojonarse.
Pero vamos a lo que vamos.
Se empieza con un piropo
a esta ciudad milenaria
qué bonita Plaza Mina
San Antonio y Candelaria.
A su playa y a sus calles
a su sol y sus muchachas
con su par de bellos ojos
y su par de buenas … casas.
A su estupendo marisco
y su exquisito pescado
que por cierto cada día
se están poniendo más caros.
Debe citar el discurso
a aquellos carnavaleros
que regalaron su impulso
y ya se fueron al cielo.
Cañamaque ,el tío la Tiza
Agüillo, Paco Alba
El Carota y Fletilla
El gran Peña y el gran Masa
Pero yo no tengo prisa
por encontrarlos de nuevo
estoy muy bien aquí abajo
la vida me gusta un huevo.
Y que decir del concurso
y de la enorme belleza
de las Ninfas y la Diosa
que procure el pregonero
no olvidar ninguna cosa.
Ese carrusel de coros
que se quedó sin su plaza
esa quema del dios Momo.
Pero vais a permitirme
que ahora rompa un lanza
por la gente que más quiero
las chirigotas de calle
y los locos romanceros.
Esta gente generosa
que sale todos los días
por la Rosa o por Sagasta
regalando la alegría
sin que te cueste la pasta
bendita sea mi gente
bendita suerte la mía.
Se sigue dándole leña
y un repaso a la alcaldesa
con su peluquita rubia
y su carita de . . . siempre
Se reniega de Astilleros
y de Delfi y de Altadis
y de porqué todavía
el AVE no llega a Cádiz
con lo bien que nos vendría
Del reino del boquerón
y la cartera temblando
con este paro cabrón
la gente se va mudando
de la Viña a Castellón
La nostalgia puede oler
a piedra de la Caleta
a choco y a bienmesabe
y lo que llega a doler
el que la sufre lo sabe.
No se entiende que este pueblo
parece que no recuerda
que vivió siempre en la brecha
con un corazón de izquierda
pero vota a la derecha.
Y mire usted que detalle
en Cádiz la aristocracia
cabe toda en una calle
que lleva de nombre Acacias
y mide doscientos metros
a ver si no tiene gracia.
Y sea por hache o por bé
por jota o por zetapé
no levantamos cabeza
ni a la de tres
Pero de un tiempo a esta parte
todo marcha viento en popa
y nos llegan estudiantes
de cualquier rincón de Europa.
Yo no se de donde salen
pero aquí echan el ancla
y en cuanto da el solecito
del tirón se ponen chanclas
y pantalones cortitos.
Y por mucho sol que haga
aquí en diciembre y enero
hace un frío que te . . . caes.
Se cuenta que por Berlín
se cruzaron en la calle
uno que era de aquí
con un alemán muy grande
que llevaba muy bien puesta
una bufanda del Cádiz.
Y el de aquí pegando voces
y haciendo un montón de señas
le dijo quillo ¿tú sabes,
tú entiendes esos colores
tú sabes bien lo que llevas puesto al cuello?
Y le dijo el alemán
“deja de pegarme voces
que esto parece una riña
y corta ya el rollo picha
que yo he vivido dos años
en el barrio de la Viña”.
“Y he sentido la afición
sufriendo como cualquiera
y he llorado de emoción
con el Cádiz en primera
qué poquito nos duró
y qué bonita quimera”
“Soy carne de Corralón
y me ligué a una pibita
que me gustaba un montón
y entre achuchón y achuchón
entre risita y risita
resultó ser capillita
y por poco no termino
maldita sea mi alma
saliendo de hermano varilla
en la hermandad de la Palma”.
“Luego me enrollé con una
un día de borrachera
una tía muy graciosa
muy golfa y chirigotera”.
“Y entre un cuplé de Rivero
y otro cuplé de Subiela
resultó ser un tío
que por poco me la cuela.”
“Pero empecé a divertirme
cuando a las pocas semanas
sin ninguna explicación
me llevaron del tirón
a un ensayo del Cascana.”
Ooooooh!
“Allí dejé de ser virgen
y deje de ser erasmus
por un sistema muy bruto
fumando con entusiasmo
un mogollón de canutos”.
“Y entendí que ser viñero
es andar por el alambre
y convivir con el hambre
de sentirse aventurero”.
Y así contaba su historia
el nota de la bufanda
pero se puso llorón
y el de Cadiz le dijo
anda pìcha anda
y nunca laves la bufanda
que no cambie de color.
Luego pasa lo que pasa
que un año se va volando
y cuando vuelven a casa
porque se acaba la beca
se despiertan delirando
y con la boca muy seca
piden a gritos “una caña
con chicharrones del manteca”.
Imaginarse a ese padre
haciendo cavilaciones
“que coño ser una caña”
“que coño ser chicharrones”
“este ya no vuelve a España
o me corto los . . . complejos”
Hay que verlos despedirse
dar su adiós a la Caleta
al Tinte y la Plaza Mina
que triste su borrachera
se ven llorando y potando
en una esquina cualquiera.
Alcohol alcohol alcohol…
hemos venío a emborracharnos.
Ay!, ay, ay . . .
Asaber qué contarán
pero no me cabe duda
de que nunca olvidarán
esta bonita aventura.
Yo no se si aprobarán
pero seguro que se llevan
una gran licenciatura
notable en poca vergüenza
y un cum laude en cara dura.
No hay que ser extranjero
pa saber lo que se siente
yo que crecí viendo Cádiz
desde las playas de El Puerto
con la mirada inocente.
Me pensaba que el Vapor
era un enorme mercante
en el que huir algún día
y Cádiz era el destino
y todo el mar la bahía.
Pasó que me hice mayor
pasó lo que ustedes ya saben
terminé de cantautor
mis cartas de navegación
fueron ya las canciones
y las letrillas amor.
Y Cádiz se me colaba
pedía un sitio entre mis versos
y le escribí el estribillo
que ahora les canto y les cuento.
TOÍTO CÁI LO TRÁIGO ANDAO
Toíto Cái lo trae andao
este humilde pregonero
y hasta aquí hemos llegao
gracias por este aplauso pero...
...yo no he venido a hacer
un concierto de Ruibal.
Mi intención es ofrecer
un Pregón de Carnaval.
El pregón de un cantautor
que cuando llega febrero
deja a un lado su canción
para ser chirigotero.
Y propuse a mis amigos
formar una chirigota,
pero ninguno ha podido
por una cosa o por otra.
“Javier, yo voy con Subiela”
“Javier, yo salgo en mi coro”
“Javier, yo en la callejera”
Joé, que me he visto solo.
Pero seguí erre que erre
porque yo jamás renuncio
y en el diario ADN
publiqué el siguiente anuncio:
NECESITA EL PREGONERO
UN GRUPO DE GENTE AMABLE
QUE SEAN CARNAVALEROS
Y QUIERAN ECHARLE UN CABLE.
Y han acudido al final
muchos amigos dispuestos,
aunque yo pa’l Carnaval
no sé si tienen talento.
Comprendan que a este escenario
no puede subir cualquiera
así que a estos voluntarios
voy a hacerles una prueba.
Será un casting en directo
y he buscado hasta un Jurado
tres gaditanos expertos,
como to los gaditanos.
No soy quien para enjuiciar
lo que es carnavalesco:
sólo soy Javier Ruibal,
aficionado y de El Puerto.
Todos estos aspirantes
ahora están en la Alameda
y allí en unos instantes
empezarán dicha prueba.
El que supere el examen
subirá aquí a cantar
y el que no, pues ya lo sabe:
a la Viña a disfrutar.
Conectamos enseguida
que nos cuente Salvador
qué ambiente se respira
en el plató exterior.
1(Escuchando atentamente el pinganillo)
SALVADOR.- Hola Javier, buenas noches. Saludamos desde la Alameda a todo el público asistente al Pregón, así como a todos aquellos que lo estén siguiendo a través de televisión. El ambiente, como pueden imaginar, es de mucho nerviosismo ya que todos los participantes manifiestan estar ante la oportunidad de sus vidas, que no te van a defraudar y que esperan que este examen al que van a someterse les sirva de plataforma para consagrarse algún día como figura del Carnaval de Cádiz. Pero mejor te lo cuentan ellos porque nuestro compañero Quique está con uno de los aspirantes.
Adelante Quique.
QUIQUE.- Hola, buenas noches. Aquí tenemos a Willy Toledo, el primero en participar. Willy, Willy... por favor. (Lo llama) ¿Cómo están esos nervios en los instantes previos?
(Algo alejado repasando unos papeles. Se acerca cuando lo llaman)
WILLY.- Hola, Quique. Cómo quieres que esté, un poco nervioso. No puedo defraudar a Javier. (A la cámara) Javier, un beso. (Con decisión) Aunque es difícil, sé que puedo triunfar. Bueno, os dejo que estoy repasando. (Se pone a estudiar sus apuntes)
JAVIER.- ( A la pantalla) Ánimo, Willy. Buena mano.
WILLY.- No me digas eso, guasa, que trae el sangangui. (Se aleja)
QUIQUE.- Ya han podido comprobar la tensión que reina en este plató. Devolvemos la conexión desde nuestra unidad móvil en la Alameda Polaca.
(Al público, en plan presentador)
JAVIER.- Seguidamente, vamos a comenzar este proceso de selección no sin antes presentar a los miembros de nuestro tribunal.
Suena la música de Eurovisión con pitos. Entra el jurado en escena seguido por dos agentes de seguridad
TERE BOCINA, IGNACIO MARTILLO
Y MANOLO MATRACA.
APLAUSOS
Se sientan tras los aplausos
El presidente da tres martillazos en la mesa y empieza la sesión.
IGNACIO.- Javier, antes de empezar queremos informarte de que cada participante (sin detenerse, se coloca unas gafas y lee el reglamento) “...deberá presentarse y exponer lo que siente por nuestra fiesta. Asimismo podrá interpretar cualquier número que demuestre sus aptitudes carnavalescas y por último tiene que responder correctamente a un breve cuestionario de tres preguntas”.
TERE.-Y este jurado enseguida
dictará su decisión.
MANOLO.- Dirá quién sube aquí arriba...
(Pom, pom... dos martillazos a compás)
I, T y M. - ¡Y QUIÉN SE VA PA’L CAJÓN!
IGNACIO.-No te enrolles, campeón,
y empieza ya la sesión.
JAVIER.-Pues que entre de inmediato
nuestro primer candidato.
¡ADELANTE DESDE LA ALAMEDA!
2WILLY.- (Nerviosillo ante la cámara) Hola soy Willy Toledo, el que salió antes.
Yo desde chico llevo el Carnaval en las venas y muero con Cádiz. ¡No me pierdo una final del Falla! ¡Oh...! (con cara de placer). Me trago hasta los coros, quillo. Lo que más me gusta son las comparsas. Tengo que confesar que mi mayor ilusión es salir en la comparsa del Subiela. Pero en la fila de delante, eh, que los ligones guaperas vamos delante.
(Canta el final del estribillo de Los Piratas)
Como no voy a ser rico
poderosamente rico
Cadi estando junto a ti.
¿Qué tal?
MANOLO.- (Dos martillazos) Cantando es horroroso, pero parece que trae dinero.
WILLY.- No, no, no. Eso es lo que dice la letra. Yo tener no tengo un duro, que quede claro.
IGNACIO.- Aclarado queda que está tieso. Ahora pasemos a las preguntas. Le recuerdo que dispone de diez segundos para cada respuesta.
TERE.-Primera pregunta. Cultura carnavalesca ¿Qué comparsa obtuvo el primer premio en 1979?
WILLY.- ¿En 1979?....(espera dos segundos intentando recordar) Ah, sí. (Sonriendo ) Esta pregunta tiene trampa,¿eh? (Responde con seguridad) Fueron dos primeros premios compartidos: Ángeles y Demonios, de Antonio Martín y Navegantes Gaditanos, de Pedro Romero.
TERE.-La respuesta es correcta.
APLAUSOS
(Willy sonríe y lo celebra)
JAVIER.- (Aplaudiendo) ¡Bien, Willy! ¡Bravo! ¡Qué arte tienes! El público está contigo. ¡Eres un mounstro!
(Willy muy contento hace gestos triunfalistas)
MANOLO.- (Dos martillazos) Segunda pregunta. Matemáticas carnavalescas ¿Cuántos kilos pesa exactamente la comparsa de los gitanos de El Puerto?
(A ver si te la sabes)
(Willy pierde la sonrisa)
WILLY.- (Contrariado) Hombreeee, por favor. Esa pregunta es muy difícil. Nada. Yo no recuerdo que ese dato venga en mis apuntes. Que va, picha. Me rindo.
3 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
MANOLO.-¡Tiempoooo! 1870 kg, o sea 1,87 toneladas. Oooooh, que lástima (con sorna)
En la pregunta de peso
ha metido el patazo
y le decimos por eso...
¡WILLY,.. (dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
WILLY.- (Se despide contrariado, disculpándose) Javier, lo siento. Perdóname, quillo. Yo lo he intentado pero... qué le vamos a hacer. Nos vemos después en La Viña. Hasta luego
(Dice adiós con la mano durante tres o cuatro segundos y se va)
APLAUSOS
JAVIER.- Hasta luego, Willy. Más lo siento yo, quillo.
(Al jurado) ¿No veas qué preguntita más rebuscada, no?
TERE.-Aquí todo es importante
y lo sentimos, Javier
pero el primer concursante
no ha alcanzado el nivel.
IGNACIO.- No te vayas a quejar
de que somos exigentes,
asín es el Carnaval
y dale paso al siguiente (Dos martillazos)
JAVIER.- (Disculpándose)
Señorías, me he pasado.
No perdamos la sonrisa.
El que manda es el Jurado
y lo que diga va a misa. (señala la iglesia)
¡Adelante Estudios de la Alameda!
Vamos con el segundo participante.
3GABINO .- (Alguien más bien soso, cortón, pero que le pone mucho interés)
Hola, me llamo Gabino Diego. Yo desde chico llevo el Carnaval en las venas y muero con Cádiz. Mi debilidad son los cuartetos (y da dos palos). Se nota ¿verdad?. Yo tengo mucha gracia interpretando y nunca he podido salir en uno. (Lamentándolo) Por eso me tuve que dedicar al teatro y al cine. Pero yo sería feliz saliendo con mi amigo el Batidora en un cuarteto y poder presentarme en el Falla diciendo:
(Declamando)
El lema del Cuartetati
es renovarse o morir
y por eso ahora el Bati
va a hacerle la Termomix.
Y hace el Bati la Termomix: frrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
(Al jurado) ¿Qué? ¿Cómo soy recitando?
IGNACIO.- (Dos martillazos) Ya después daremos el veredicto. Por ahora nos reservamos nuestra opinión. Pasemos a las preguntas.
MANOLO.- A ver cuartetero, primera pregunta. ¿Cuántos componentes forman un cuarteto?
GABINO.- Ya lo dijeron El Peña y El Masa: En Cádiz los cuartetos son de tres, de cuatro o de cinco. (Y masculla en voz baja) Y en el culo ya me entiendes. (Se ríe picaronamente)
APLAUSOS
TERE.- (Dos martillazos) Muy bien, muy bien. Vemos que está preparado y le gusta la rima. Segunda pregunta: Complete esta célebre estrofa
IGNACIO.- - ¡Acercarse a las murallas!
¡Cubrirse con los escudos!
Que están tirando caballas
y lebrillos de...
GABINO.- ... de callos.
2 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
MANOLO.- Ay, Gabino, ay Gabino,
ha cometido un gran fallo
ha sido un gran desatino
pues la respuesta no es callos
IGNACIO.- Aquí se llama menudo
y además lleva garbanzos
y aunque le parezca duro
¡GABINO,.. (dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
GABINO.- Javier, siento haberme equivocado. A ver si hablas tú con el jurado y otro día me dan una segunda oportunidad. Es que hoy estaba un poco nervioso por la gran responsabilidad. Bueno, a ver si después nos vemos por el Tablao de la calle la Palma. Adiós.
(dice adiós con la mano durante tres o cuatro segundos y se va)
APLAUSOS
JAVIER.- A este os lo habéis cargado
solamente por el habla,
pero habéis eliminado
a un actor de muchas tablas.
MANOLO.-Pero para ir al Falla
no es un buen cuartetero.
TERE.-Y si tiene tantas tablas
po que se haga un ropero
IGNACIO.-Será muy buena persona
pero yo a nadie enchufo.
Déjate de darnos coba
y que prosiga el concurso. (Dos martillazos)
JAVIER.- Ha quedado bien patente
que no hay recomendaciones.
Esperemos que el siguiente
se salve de los leones.
¡Conexión con la Alameda!
4LIDIA.- Buenas noches, Cádiz.
PÚBLICO BUENAS NOCHES
Gracias Javier por darme esta oportunidad. Yo soy Lidia San José y desde chica llevo el Carnaval en las venas y muero con Cádiz. Ya estáis viendo que, a pesar de que ahora no está de moda, a mí lo que me gustaría es ser Ninfa del Carnaval para el año que viene. Eso sería un trampolín para mi carrera. Ahí tenemos a Tita Cervera, que fue reina de las Fiestas Típicas y ha llegado a baronesa.
¡Qué ganas tengo de vestirme de piconera! (Ilusionada) Ver el concurso desde nuestro palco con todas las chirigotas haciéndonos tonterías, desfilar en la elección de la Diosa, ¡qué bonito!, salir en una carroza en la Cabalgata, bailar los tanguillos de Cádiz...
(Se arranca cantando y bailando un poquito)
Aquellos duros antiguos
que tanto en Cai dieron que hablar...
IGNACIO.- (Dos martillazos) Vale, vale, vale. No veas el oidito de la muchacha. De muestra vale un botón. Veamos como responde a nuestro test.
-0Primera pregunta: ¿Qué tipo de peinado lucían las lugareñas gracias a los artefactos explosivos que lanzaban los gabachos? Ja,ja,ja ... ¡ahí llevas la preguntita!
LIDIA.- (Responde cantando)
Con las bombas que tiran los fanfarrones
se hacen las gaditanas tirabuzones...
3 segundos APLAUSOS
MANOLO.- (Dos martillazos) La respuesta es correcta y le recordamos a la candidata que no es preciso que conteste cantando. Segunda pregunta, que también viene al pelo:
TERE.-¿Cómo hay que cogerse la madroñera para que a las tres de la mañana en la carpa con dos copitas no esté to caía pa’l lao?
LIDIA.- (Con dudas) Con horquillas de moño
3 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
TERE.- No, cariño. Con Loctite.
Hay que andarse con cuidado
porque en la carpa el demonio
te engatusa disfrazado
y te parte... los madroños.
IGNACIO.- No la vemos preparada
y está muy claro su caso,
MANOLO.-Por la pregunta fallada
¡LIDIA.... (animando al público)
(Dos martillazos)
I, T y M.-...CAJONAZO!
LIDIA.-¡Qué mala suerte, Javier! ¡Qué mala suerte! Ni en el casting de Miss España hacen preguntas tan difíciles. ¡Y no me han preguntado la receta de las papas con chocos, con lo bien que me la sabía! Bueno, por lo menos ya sé cómo tengo que agarrarme la madroñera. Javier, nos vemos en el Manteca. Hasta ahora.
(dice adiós con la mano durante tres o cuatro segundos y se va)
APLAUSOS
(Irrumpe en el escenario Paz Padilla.)
PAZ.- Hola Javier. Que estaba en mi casa ahí en Benjumeda disfrazándome y viendo el pregón por la tele y como me coge más cerca que la Alameda me he venio p’acá del tirón para hacerlo aquí mismo contigo,.... (al público) el casting, eh. Que aquí la gente con el doble sentido del tirón se piensa otra cosa.
JAVIER.- Hola Paz, qué sorpresa. Muchas gracias por venir. (Se saludan con los besitos protocolarios)
TERE.- (Dos martillazos) Un momento, un momento. Esta señorita no está inscrita. Además, ya ha sido pregonera y no pega que suba de nuevo.
PAZ.- Y ¿qué? También Javier salió en el pregón de Pasión Vega y aquí está otra vez.
MANOLO.- Pero es distinto. Tú no has sido invitada. Y además tú no sabes cantar, así que vete ya pa casa o se lo digo a mamá, que no me dejas. Igual que cuando eras chica, hija, siempre de carabina. ¡Seguridad, por favor! Desalojen a esta intrusa del escenario. ¡Fuera!
(Se la llevan dos de seguridad y ella protestando hasta que desaparece: “Esto no hay derecho. ¡qué descaro! Ahora mismito se lo cuento a la alcaldesa, que es la que manda aquí. Qué se habrán creío mi hermano y los del Jurado)
JAVIER.- Despidamos con un aplauso el intento de esta gaditana.
APLAUSOS
MANOLO.- Sigamos con el pregón,
déjate de gaditana.
Hazme caso, por favor,
que yo conozco a mi hermana.
(Dos martillazos)
JAVIER.-Démosle paso al siguiente.
Conexión con la Alameda
(que el jurado está impaciente
por ponerle alguna pega).
5PABLO.- Un saludo a la afición. Me llamo Pablo Carbonell. Yo desde chico llevo el Carnaval en las venas y muero con Cádiz. Y lo que más me gustaría en este mundo es hacer un Romancero en el Carnaval de mi tierra, que yo me he criao en los Selesianos de Puerta Tierra. Voy a hacer una pequeña demostración de lo que soy capaz:
Va a contar el romancero
las verdades del barquero,
estoy seco y sin dinero,
sin tabaco y sin mechero.
(Plam, plam)
Porque como todos saben
en Cádiz no hay trabajo
y yo a las autoridades
las mandaba a... Bruselas.
(Plam, plam) (Empieza a encenderse)
A Chaves, a la alcaldesa
a Rajoy, a Zapatero...
ya estoy jarto de promesas
de ladrones y embusteros.
(Plam, plam)
...
IGNACIO.- (Dos martillazos) (Cortándolo) Bueno, bueno, tranquilízate muchacho. Se ve que no tienes pelos en la lengua. Y además se te nota cierto dominio de las tablas. ¿Tú cantabas en aquel grupo denominado “Toreros muertos”, no es verdad?
PABLO.- No. Bla, bla, bla... toreros asesinos, o toreros hijos de... (dos palazos)
TERE.- (Dos martillazos) Pues hablando de LOS toreros muertos... ¿Qué es en Cádiz un Manolete?
PABLO.- (Recitando con seguridad)
Es una barra de pan
que se llama Manolete,
con manteca colorá
está mejor que la baguette.
(Plam, Plam)
APLAUSOS
MANOLO.- (Dos martillazos) Segunda pregunta, caso práctico:
Está usted interpretando el Romancero en la Plaza Pinto y de momento empieza a caer un diluvio. ¿Qué es lo que hay que hacer?
IGNACIO.-a) Meterse en una casapuerta.
TERE.-b) Recogerse porque ya está to el pescao vendío.
MANOLO.- o c) Seguir hasta el final aunque te pongas chorreando.
PABLO.- Hombre, está clarísimo. La c).
(Exagerando)
Que todo el mundo se entere
que yo salgo por derecho,
y aunque me llueva y me truene,
por Cádiz me parto el pecho
3 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
MANOLO.- ¡Qué manera de hacer el primo!
IGNACIO.- - Mira Pablo Carbonell,
no has estado acertado.
TERE.-Con la a o con la b
te habríamos aprobado.
MANOLO.- Pero la c no te sirve,
aunque tengas muchas dotes
IGNACIO.- que una cosa es divertirse
y otra hacer el carajote.
PABLO.- (Deportivamente y con respeto)
Acato su veredicto
aunque en el fondo discrepe,
porque ustedes más que estrictos
me parecen cabroncetes.
(Plam, plam)
TERE.-Se ve que tienes recursos
y dominas los palazos
MANOLO.- pero sintiéndolo mucho
¡PABLO.... (dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
(Pablo se va mosqueao)
APLAUSOS
IGNACIO.-Por lo visto el cajonazo
no le ha sentado muy bien.
TERE.-Se ha mosqueado el muchacho.
MANOLO.-¡De Cádiz tenía que ser!
JAVIER.-Si mi voz sirve de algo
yo no lo he visto tan malo
y si es famoso Pablo
es porque da muchos palos.
TERE.- Pablo tendrá mucha fama
y en la tele forma el taco
pero en Cadiz el Ketama
manda a ese a por tabaco.
IGNACIO.-No perdamos ni un minuto,
la Alameda pide paso,
¡que no veas cómo disfruto
pegando estos cajonazos! (Dos martillazos)
JAVIER.-El Jurado lo ha dictado.
Otro remedio no queda.
Queramos o no queramos
nos vamos a la Alameda.
6SANTIAGO.- (Un poquito vacilón)
Buenas noches, señor pregonero. Buenas noches, miembros y miembras del Jurado. Buenas noches público y pública. Me llamo Santiago Segura, aunque algunos me dicen Torrente, por esta voz tan privilegiada y potente que tengo.
Desde que era un chaval llevo el Carnaval en las venas y muero con Cádiz. A mí lo que me va es el coro. Yo escucho la falseta de un tango y se me ponen los vellos de punta. ¡Cómo disfrutaría yo desde mi carroza un domingo en la plaza!
(Se coloca sus gafas de sol y se pone a imitar a los bajos de los coros ahuecando la voz)
Lalalá, lalalá,
¡¡¡Y lo que liga en un coro alguien con un cuerpazo como el mío!!!
MANOLO.- (Cortándolo) Vale, vale, vale. No hay por qué contar intimidades. Se ve que encaja en la modalidad y que el tango no tiene secretos para usted. A ver qué tal responde a nuestras preguntas.
TERE.- Primera pregunta: ¿Qué perdió durante una semana en la orillita del mar mi suegra como ya dije?
IGNACIO.- a) El monedero
MANOLO.- b) Unos pendientes.
TERE.- c) La cabeza
IGNACIO.- d) Ninguna de las anteriores.
SANTIAGO.- (Con seguridad)
Ninguna de las anteriores, señoría. “Perdió las uñas y el pelo, aunque bien poco tenía.”
APLAUSOS
MANOLO.- (Dos martillazos) Correcto. Vamos con la siguiente pregunta. Ya que le gusta tanto la Plaza y la belleza de las mujeres responda a esta pregunta:
¿Cuántos churros de La Guapa entran en un kilo?
SANTIAGO.- ¿De masa o de los finitos?
MANOLO.- De los finitos.
SANTIAGO.- (Calculando un par de segundos en voz baja) A ver, yo me como seis; mi señora, dos, que dice que engordan, y los dos niños, diez cada uno...total... (responde)... veintiocho.
2 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
IGNACIO.- Uy, por poquito. Son veintinueve, porque no has contado el que te da el churrero mientras esperas en la cola.
SANTIAGO.- Pero ese no entra en el kilo.
TERE.- ¡Que te lo has creío tú, chaval! ¡Ese te lo descuenta en el peso!
MANOLO.- Su respuesta no es exacta.
Lamentamos su pinchazo
IGNACIO.- Ya hemos levantado acta
¡SANTIAGO... (dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
SANTIAGO.- Lo siento, Javier. Me he quedado fuera por un churro. Lo lamento de veras.
JAVIER.- No hay problema, Santiago. Todos sabemos que lo has intentado, pero ya estás viendo que aquí el listón lo ponen muy alto.
SANTIAGO.- Si no nos vemos esta noche, nos vemos mañana en el carrusel de coros. Y no faltes que esta mañana me has dejao tirao en el de la Segunda Aguada. Adiós.
JAVIER.- Perdona, quillo. Es que estuve muy liao con esto del Pregón. Mañana no falto, te lo prometo.
Se despide diciendo adiós con la mano unos segundos
APLAUSOS
(Se levanta el jurado)
MANOLO.-(Dos martillazos)
Y este casting ha llegado
al merecido descanso
TERE.-Los miembros de este jurado
tienen que tomarse un vaso.
MANOLO.-Se interrumpe la sesión,
diez minutos de receso.
IGNACIO.-Estaremos en Veedor (Dos martillazos)
I, T y M.- comiendo jamón y queso.
(Suena la misma música con la que entraron y se van)
APLAUSOS
JAVIER.-Ya lo están viendo, señores,
las cosas del Carnaval:
NO HAY JURADO QUE PERDONE
LA HORA DE PAPEAR.
Mientras tanto nosotros conectaremos con nuestra unidad móvil que nos informará de todo lo que está ocurriendo en la Alameda, de cómo están viviendo este casting sus protagonistas, nos ofrecerá entrevistas con el público...En fin, que no se muevan ustedes porque aquí el único que descansa es el jurado.
Conectamos con nuestra reportera Ana López Segovia. Adelante Ana.
7ANA.- Hola, Javier, imagínate con qué intensidad se está viviendo aquí la prueba. Tenemos que decir que los concursantes son los primeros sorprendidos por su dureza. Se ve que están preparados, pero para el Jurado no alcanzan la talla.
Estamos precisamente con el último de los eliminados. Santiago ¿cómo has visto tu participación?
SANTIAGO.- Mira, Ana, yo creo haber estado bien. Acerté la pregunta de los duros antiguos pero la cagué en la de los churros. No me esperaba yo esa preguntita.
ANA.- En general, está resultando difícil ¿no?
SANTIAGO.- Más que encontrar aparcamiento en Carnaval, Ana. Pero he demostrado que reúno las suficientes cualidades para ser corista. ¡Con el torrente que yo tengo! (Hace ostentación otra vez ahuecando la voz)
Carnaval, carnaval, carnaval....
ANA.- ¡Por supuesto que sí, Santiago! Gracias por tus palabras y a pasarlo bien esta noche. Damos paso a Salvador que nos trae otras opiniones.
8SALVADOR.- Sí, Ana, junto a mí se encuentran dos personajes carnavalescos que no necesitan presentación. Aquí tenemos al Lobe y al Selu. Buenas noches, señores. ¿También están ustedes sorprendidos por el grado de dificultad de algunas preguntas?
LOBE.- Yo lo esperaba más fácil, la verdad. Pero el Jurado está muy exigente. Los chavales parece que salen a los leones del circo romano. ¡No se ha salvado ni uno! Yo al del romancero le habría dao cuelo. El chaval no ha estado malote. Lo mismo se lo han cargao porque iba a empezar a rajar de los políticos... Que aquí al que pía una mijita lo quitan de en medio.
Pero bueno, que te voy a contar yo de los cajonazos. El que quiera concursar en Carnaval tiene que irse acostumbrando a eso.
SALVADOR.- Por supuesto, todos hemos sufrido alguno en nuestra carrera. Selu ¿qué te está pareciendo el casting?
SELU.- Yo coincido con el Lobe en que el tribunal no está dejando pasar ni una. Cuidao con la preguntita de la madroñera. O si no, la de los churros. Vamos, yo no sé quién tiene más mala leche de los tres del Jurado.
De todas formas yo estoy sorprendido de los conocimientos carnavalescos de los participantes, teniendo en cuenta que todos vienen de fuera de Cádiz.
SALVADOR.- Eso está quedando bien claro esta noche. Creemos que todos están mostrando un altísimo nivel. Pues muchas gracias por vuestra acreditada opinión y volvemos con Quique, que tiene a otros participantes.
9ANA.- Soy Ana, Salvador. Quique está buscando caras conocidas entre el público que está en la Alameda presenciando el casting.
De nuevo tenemos aquí a un participante, Javier Cansado, que va a concursar en la segunda parte con su compañero Faemino ¿no es así, Javier?
CANSADO.- No exactamente, Ana. Me acaban de pasar una nota del jurado diciendo que si salimos los dos nos descalifican por “exceso en el número de componentes”, como ya hicieron en su día con Manolito Santander... Así que voy a comunicárselo a Faemino y a ver quién de los dos sale. Y se va a liar, porque él va a querer presentarse y yo también.
ANA.- ¿Quién está más preparado de los dos?
CANSADO.- (Sin modestia) Eso ni se pregunta: YO. (Le pasa los apuntes a Ana). Toma, compruébalo tú misma. Pregunta lo que quieras
ANA.- (Sorprendida) No sé qué preguntarte. Vamos a ver, te voy a ir diciendo palabras sobre Cádiz y me dices qué te sugieren ¿vale?
(Javier responderá con seguridad, de manera inmediata )
ANA.-CANSADO.-
Trimilenaria Triglicéridos
La Caleta Una máscala del Calnaval Chino
La tacita de PlataEl cafelito frío
1812El turrón más caro del mundo
La PepaCarlos El Legionario
ANA.- Vale, vale, vale. Te propongo otro tema: Carnaval.
ANA.- CANSADO.-
PapelillosEn boca cerrada no entran papelillos.
Paco AlbaMaquinarias industriales y herramientas
El vaporcito del PuertoEl que sale de Romerijo cuando cuecen gambas.
La ViñaLa Pinta y la Santa María
Las carrozasUnas señoras mayorcitas
El 3 x 412
Tatará tachínTatará tachero
Una copitaOtra.
ANA.- Bien, bien, nos hacemos una idea del nivel que traes. ¿Y tú dices que estás mejor que Faemino?
CANSADO.- Por supuesto. Ahora trataré de convencerlo. Va a ser difícil pero lo intentaré. Nos vemos en la segunda parte.
¡Javier, ya verás qué pelotazo! Esto va a ser un pelotazo, esto va a ser un pelotazo, esto va a ser un... qué digo un, EL PELOTAZO.
Se despide diciendo adiós con la mano unos segundos
APLAUSOS
JAVIER.- Gracias, Javier. Gracias, Ana. Esperemos que Faemino y Cansado se pongan de acuerdo para ver quién de los se presenta ante el Jurado. Por cierto, ¿qué estará haciendo ahora el Jurado?
9 bisAPARECEN EN PANTALLA IMÁGENES DEL JURADO TAPEANDO
JAVIER.- Ahí los tenemos, en directo, deliberando sobre si tomarse una cerveza o una manzanilla, para acompañar esos platitos.
(A la pantalla) Señores del Jurado, un saludo desde San Antonio...
JALEO Y APLAUSOS DEL PÚBLICO.
EL JURADO DEVUELVE EL SALUDO
JAVIER.-Disfruten del descansito y buen provecho. Nos vemos en unos instantes.
(Se despide la falsa conexión)
JAVIER.- (Al público)¡Si todos los jueces trabajaran como estos, no se ponía en huelga ni uno! ¡Qué alegría! Esperemos que vuelvan un poquito más benévolos. Mientras tanto nos vamos a nuestra Alameda con Salvador que tiene la opinión de una institución del Carnaval.
10SALVADOR.- Aquí estamos de nuevo con una figura del Carnaval de Cadiz. Con nosotros Juan Garrido Ponce, más conocido como Juanelo. ¿Qué te está pareciendo hasta ahora la prueba?
JUANELO.- Buenas noches a todo el público gaditano. Yo voy a expresar mi opinión aunque muchos no estén de acuerdo. A mí me parece bien la postura del Jurado, Carlos.
SALVADOR.- Salvador, yo soy Salvador.
JUANELO.- Vale, vale, pero lo que yo quiero decir es que no se puede venir aquí con dos pamplinitas y triunfar. Me parece muy bien que no les tiemble el pulso y que no se dejen influir por los nombres. ¡Por favor! ¿Tú te crees que se puede aguantar el gachón del cuarteto?
Sin contemplaciones. El que vale, vale y el que no, pa’l cajón. ¿O no, Carlos?
SALVADOR.- Bien, muchas gracias por tus palabras. Aquí queda recogido el respaldo de Juanelo a nuestro Jurado. Como ven, hay opiniones para todos los gustos.
Nos pide paso Quique, con una nueva entrevista.
QUIQUE.- Sí, Salvador. Entre el numeroso público que ha acudido a presenciar en directo la intervención de nuestros concursantes nos encontramos a Antonio, el Reventa. ¿Qué te está pareciendo el casting, Antonio?
DECHENT.- Tú sabes, picha. Yo he venío aquí a curiosear. A mí to lo que sea gratis me resbala. No me interesan na más que los espectáculos en los que yo me pueda buscar la vía con la reventa de entradas: el Falla, el fútbol, los toros, los grandes conciertos... Estos actos callejeros están bien pa distraerse pero no pa ganar dinero.
QUIQUE.- Por cierto, ¿qué te ha parecido este año el concurso del Falla?
DECHENT.- Una ruina, quillo. To las noches al pie del cañón en el Bar Dúcal y me he comío con papas un montón de entradas de semifinales.
Entre ensayos generales, la tele, el yutube, los MP3, los Ipod esos... la gente ya está jarta de Carnaval. Y la crisis que tenemos en lo alto. O sea que este año el concurso me ha costao las perras, con sus muertos. Y además, hoy el Carnaval no vale ná. Carnavales los de antes.
(Canta algo de Carnaval)¡Antiguamente sí que había güenas chirigotas!
¿Y lo de la Final, que venden las entradas por el Banco? ¡Hombre, por favor! Fiarse de los bancos con la que tienen liá. Se quieren cargar al pequeño y mediano usurero. Se está perdiendo ese trato directo con el cliente.(Inmediatamente, le pregona a una supuesta señora que está por allí, fuera del plano)
Señora, tengo sillas de primera fila pa la Cabalgata ¿Le interesan? ¿No? ¿Y un palco pa Semana Santa? ¿Tampoco?¿Dos entradas de sombra pá la próxima corrida de José Tomás? ¿Nada? Entradas pa la escalerilla de Correos. Que no. Está la cosa cortita ¿eh?
(Dirigiéndose de nuevo al entrevistador)
Ya me ves, chaval, siempre trabajando. Por cierto ¿esto pa qué cadena es? ¿cuándo sale?¿vais a pagar algo por el reportaje?
QUIQUE.- No, mira, Antonio. Esto es en directo para el casting del Pregón.
DECHENT.- Ah, pa’l Pregón. Paso de Pregón. Déjate ya de rollos y de preguntitas y convida, cojones.
QUIQUE.- Eso está hecho, Antonio. Bueno, Javier, mi deber de reportero me reclama. Me voy con el improvisado colaborador a convidarlo a una copita.
APLAUSOS
JAVIER.- Gracias, Quique. Convida a Antonio de mi parte y dile que me guarde dos entradas de Tribuna pa’l Carranza.
(Mirando hacia el lugar por donde entra el Jurado)
Bien, me dicen que el Jurado ya está dispuesto para entrar. Pero antes quiero hacer público un comunicado de la alcaldía que acaban de pasarme. Para todos ustedes en primicia vamos a anunciar quién será el próximo Pregonero.
El honor ha recaído en una figura internacional a la que tenemos en estos momentos vía satélite. Señores, tengo el placer de confirmar que el Pregonero para el Carnaval 2010 será....(redoble de batería)BRUCE WILLIS. Un fuerte aplauso para él. (Música 20th Century Fox)
APLAUSOS
Me confirman por sonido interno que lo tenemos en directo
11JAVIER.- ¿Bruce? Hola Bruce, enhorabuena por el nombramiento. ¿Dónde te encuentras?
BRUCE.- Hola, Javier, muchas gracias. Ahora estoy en San Francisco.
JAVIER.- Qué cerquita, yo estoy en San Antonio. Coge por el Tinte, Plaza Mina, Calle Ancha y ya estás aquí.
BRUCE.- No hombre, no. Ja, ja...Yo estoy en San Francisco, California, en los Estados Unidos.
JAVIER.- Ah, vale, vale. Ya me extrañaba a mí tanta casualidad. No importa, nos conformamos con que nos digas cómo has recibido la noticia, cuál ha sido tu primera reacción, cómo te sientes por la designación.
BRUCE.- Bueno, para mí ha sido una auténtica sorpresa. Me ha llamado esta tarde la Alcaldesa y me ha preguntado si aceptaba. Y le dije: “Por favor, Doña Teófila, será un honor para mí poder pregonar el Carnaval de Cádiz, el mejor del mundo. Un Óscar de Hollywood lo tiene aquí cualquiera, sin embargo todos soñamos con la oportunidad que usted me brinda. Para mí es una enorme responsabilidad y un broche de oro a mi carrera.”
JAVIER.- Sabemos que eres un enamorado de nuestra ciudad ¿Cómo la descubriste?
BRUCE.- Fue Halle Berry, la negrita que se bañó en La Caleta rodando la película de 007. Me trajo mi primer pito de carnaval y mi vida cambió. Desde entonces llevo el Carnaval en las venas y muero con Cádiz. Con decirte que el Día de Acción de Gracias no comemos pavo, sino pescao frito: pescadilla, chocos y croquetas. Adobo no, porque lo repito mucho.
JAVIER.-¿Qué es lo que más te gusta de nuestro carnaval, Bruce?
BRUCE.- Me gusta todo: las comparsas, las chirigotas, los cuartetos... y sobre todo el coro de La Viña, con ese tango que tiene tanta fuerza y tiene ese pellizco. Por cierto, tengo que pedirle al Melli que me mande la cinta de Raza Mora que se me ha estropeado.
JAVIER.- Adelántanos algo de tú pregón ¿Va a ser un pregón con glamour? ¿Va a ser un pregón clásico?
BRUCE.- No, no, no. Como yo soy un actor de acción, va a ser un pregón pa matarse. Resulta que un grupo de derrotistas internacionales viene a Cádiz y se apodera del microchip del tres por cuatro y secuestra a Teófila. No hay quien dé un duro por ella, pero yo salvo el compás gaditano. El presupuesto se saldrá un poquito, porque va a salir ardiendo medio San Antonio, parte de la calle Veedor e incluso Los Italianos.
(Imágenes de explosiones)
JAVIER.- Te dejamos que tienes prisa por llegar al aeropuerto
BRUCE.- No veas cómo está el jodido tráfico por el puente de la Bahía... (je, je) de San Francisco, no te confundas otra vez. Adiós, sieso, nos vemos el año que viene.
JAVIER.- Adiós, Bruce. Y tráete una peluca ¡Qués ganas de cachondeo tiene siempre!
APLAUSOS
JAVIER.- Y nosotros seguimos aquí, dispuestos a comenzar la segunda parte de nuestro casting.
Lamentamos esta interrupción pero creemos que este bombazo de noticia merecía la pena.
Ahora recibamos de nuevo al Jurado con un fuerte aplauso por su abnegada y comprometida labor.
Entra el Jurado y suena la música. APLAUSOS
JAVIER.- ¿El Jurado ya ha cenado?
IGNACIO.-Jamón y queso curado.
JAVIER.- ¿Todo ha sido de su agrado?
TERE.-Sí, pues nos hemos jartado.
JAVIER.- ¿Qué es lo que más ha gustado?
MANOLO.-Que ninguno hemos pagado
JAVIER.- ¿Algún primo ha convidado?
I, T y M.-No. Te lo hemos apuntado.
IGNACIO.- Y no preguntes ya más
que eso es cosa de nosotros.
MANOLO.-Dale paso a otro chaval
que caerá como los otros. (Dos martillazos)
JAVIER.-A la Alameda nos vamos
Conectamos enseguida,
que tiene prisa el Jurado
por seguir la escabechina.
12ANTONIO.- Buenas noches. Me llamo Antonio Molero, pero quiero que me digan “El Fiti de Cadi”. El Carnaval a mi me corre por las venas y muero con Cadi.
Mi mayor ilusión es ser director de la comparsa de Juan Carlos Aragón. Este autor es un incomprendido, pero creo que me puedo entender con él y salir por lo menos dos años seguidos sin pelearnos. Me identifico con sus letras profundas, es el único rebelde que queda. Por eso está maldito para los jurados, por su lenguaje políticamente incorrecto.
(Canta el estribillo de Los Yesterday)
Camon beibi, camon beibi
Sexo, droga y rock & roll…
¡Salir con el gran Ramoni! ¡Cantar bien afeitao para que se noten las venas del cuello cuando tire p’arriba haciendo el contra-alto!
IGNACIO.- (Dos martillazos) Muy bien, Fiti de Cadi. Quedan muy claras sus aspiraciones con este mensaje hippy.
MANOLO.- La primera pregunta es de Historia (como en el popurrí de Los Cristobalitos). Según reza en un antiguo pasodoble ¿Cómo le dijo el gitano al inglés que lo esperaba su Lola?
ANTONIO.- (Asintiendo, y sacando pecho) Sola en su alcoba, como Dios manda. Los Tarantos, año 1973.
APLAUSOS
JAVIER.- Bien, Antonio, qué memoria.
TERE.- (Dos martillazos) Bien, pero fue en el 70. Y has hecho bien en decir la época porque hoy... ¡ni te espera tu Lola, ni está sola en su alcoba!
ANTONIO.- (Enfadado por los celos) ¡Que me vais a contar de cómo está la cosa, que me acaba de llamar por el móvil y ya está en la calle con sus amigas, disfrazadas de conejito de Play-Boy! (Lamentándolo, resignado con el ataque de cuernos) ¡Con las dos cachas que tiene mi Lola!
IGNACIO.- (Dos martillazos)Ya lo dijo Campoamor:
en este mundo traidor
el que no tiene un cuerno tiene dos.
MANOLO.- No te preocupes, picha. Segunda pregunta. ¿Dejaría usted su comparsa para cantar en un musical de Martínez Ares?
ANTONIO.- Nunca. Yo jamás abandonaría a mi autor ni a mi grupo.
TERE.-¿Y si existe la posibilidad de ganar dinero?
ANTONIO.- (Reconsiderándolo) Hombre, en ese caso, y teniendo en cuenta que la cosa está muy mala, me tiraría de coco.
3 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
IGNACIO.- Usted no es juancarlista,
¡usted es un pesetero!
MANOLO.- Y a todo el que va de artista
se le ve pronto el plumero.
TERE.-Cantando en un musical
será usted un bastinazo
pero aquí en el Carnaval
¡ANTONIO...(dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
ANTONIO.- Javier, lo siento. Compréndeme. Tú sabes que yo estoy canino y me tengo que buscar la vida. Por cierto, ahora cuando nos veamos por la Plaza Pinto préstame algo pa esta noche. ¿Vale?
JAVIER.- No hay problema, Antonio. Yo soy más generoso que mucha gente, y no señalo a nadie.
TERE.-Este viene al Carnaval
solamente por las perras
MANOLO.-Y si va a quitarno el pan
hay que mandarlo a su tierra.
JAVIER.-Hay que ser más tolerante,
más humano y solidario,
y el trato a los inmigrantes
debe ser igualitario.
IGNACIO.-Por muchos Derechos Humanos
que nos hablen de integrarlos
no me imagino a un rumano
de octavilla con Juan Carlos.
MANOLO.-Sólo has presentado a gente
que viene del quinto pino
TERE.-Seguro que lo siguiente
es un cuarteto de chinos. (Dos martillazos)
JAVIER.-Ya está lista en la Alameda
la próxima conexión
¡otro más para la hoguera
de la Santa Inquisición!
13WYOMING.- Hola me llamo Wyoming. Desde mi más tierna infancia llevo el Carnaval en mi sangre azul y fallezco con la Tacita de Plata. Tener que trabajar no me importa y me he convertido en un profesional de los medios y a eso vengo yo aquí: a poner toda mi experiencia al servicio del Carnaval de Cádiz.Yo puedo ser locutor de sala del Concurso del Falla, o retransmitir el certamen en cualquier emisora de radio, ser presentador de Onda Cádiz, de Canal Sur, de la Pestiñada, de la Ostionada, de la Erizada, del concurso de Popurrís de La Viña, del tablao de Candelaria, del de San Agustín, del Concurso de Romanceros de la peña El Purri..., podría hacer la presentación de la fiesta en Madrid. En definitiva, yo quiero ser la voz del Carnaval de Cádiz. Yo sueño con poder decir algún día “En la ciudad de Cádiz...” Me ofrezco incluso para ser el pregonero del año que viene.
IGNACIO.- Ahí lo va a tener difícil, porque Bruce Willis le ha ganado por la mano. Vamos a ver si respondiendo apropiadamente a las preguntas reglamentarias puede usted subir este año por lo menos.
MANOLO.- (Dos martillazos) Primera pregunta, caso práctico:
Se encuentra presentando usted un evento carnavalesco en un tablao y justo delante tiene a un niño que no para de dar por culo, hablando claramente. ¿Qué procede hacer en estos casos?
WYOMING.-
Se le ruega con cariño
a la mamá del retoño
que, por favor coja al niño
y se lo meta en... la cama.
APLAUSOS
TERE.- (Dos martillazos)
Me parece muy machista el comentario por su parte
porque puede ser que asista con su puñetero padre.
WYOMING.-
Pues se le pide al papá
de ese chiquillo tan majo
tenga la amabilidad
de llevárselo al... colegio.
APLAUSOS
IGNACIO.- (Dos martillazos)
Se le ve muy preparado
y domina la indirecta
MANOLO.- Y declara este Jurado
que la respuesta es correcta.
TERE.- Vayamos con la segunda pregunta: grado de compromiso carnavalesco. ¿Qué estaría usted dispuesto a hacer por triunfar en el Carnaval de Cádiz?
WYOMING.-
Yo me entregaría a tope
pues me gusta tanto, tanto
que hasta me iría a la COPE
junto a Jiménez Losantos.
2 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
MANOLO.- ¡¡¡NO, NO Y NO!!!
Con lo bien que lo llevaba
y no ha mantenido el tipo
porque hay que estar majara
p’aguantá a Don Federico
IGNACIO.- Su pacto con el diablo
ha supuesto tal fracaso
que lo resume un vocablo:
¡WYOMING...(dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
Wyoming.- Lo lamento, Javier. Más no he podido hacer. Mi locura me ha condenado. Te espero en la calle de la Palma, junto al cuadro de la Virgen que quitaron, que yo no digo ná pero... se inundó el Barrio de La Viña. Hasta luego, quillo.
Se despide diciendo adiós con la mano unos segundos
APLAUSOS
JAVIER.- Y a éste ¿por qué?
IGNACIO.-El acento se le olvida.
MANOLO.- POPÚRRI es en Madrid.
TERE.-Aquí de toda la vida
se le ha dicho POPURRÍ.
JAVIER.-Creo yo que en el Jurado
(Al público)se están viendo cosas raras
porque a éste lo han echado
por la mismísima cara.
TERE.-Ahí no te falta razón:
su cara lo ha eliminado
MANOLO.-Tiene un careto el gachón
de estar siempre cabreado. (Dos martillazos)
JAVIER.-Ante estos argumentos
tengo poco que añadir.
Contemplemos en directo
Al próximo en sucumbir.
14LOLES.- Hola, me llamo Loles León, y desde que era niña el Carnaval me corre por las venas y muero con Cádiz. Yo es escuchar la palabra picha, y ay!... (gran suspiro de añoranza) qué buenos recuerdos me trae.
Soy modista, diseñadora, costurera, y te hago unos disfraces que ni la Pepi Mayo. Mi mayor ilusión sería vestir a un coro. ¡¡Oh, un coro!! Un coro de hombres, ¿eh? Que si me gusta vestirlos más me gusta desnudarlos. Elegir sus telas, sus vestidos, sus colores... tomar medidas de todos y cada uno de sus miembros. “¿Cuánto mide de ancho? ¿Cuánto mide de largo?... ¡Qué ilusión!
Me imagino en mi taller de creación haciéndole el tipo al coro de Los Niños... tomándoles medida, probándolos y ellos pidiéndome que yo les haga un arreglo: “¡Loles, que los bajos me cuelgan!” (como riñendo la picarona) ¡Ay, ven p’acá, chiquillo, que yo te cojo los bajos... del pantalón! Uy, niño, niño... ustedes ya no son tan niños.
Por cierto Javier, ¿quién te ha hecho a ti ese mamarracho de disfraz, hijo mío? ¡que parece que acabas de salir del Millonario!
TERE.- (Dos martillazos)
Señorita Loles, basta.
Deje en paz al pregonero,
que aquí sólo ponen faltas
yo y mis dos compañeros.
IGNACIO.- Han quedado bien patentes
todas sus debilidades,
Responda inmediatamente
sin decir barbaridades.
MANOLO.- Hablando de costureras,
de alto caché y de decoro.
¿Quién logró por vez primera
el premio Aguja de Oro?
LOLES.- Uy, yo creo que eso fue por el 90 ó 91... el Coro mixto de Adelita, que iban de moros, pero ricos, con trajes muy lujosos ..Ah, sí, ya me acuerdo: El coro “La Jaima”.
TERE.-(Dos martillazos) ¡Correcto! APLAUSOS
Esta primera pregunta,
la acertó en un periquete.
IGNACIO.- Veamos si en la segunda.
no se hace ningún siete.
MANOLO.-¿En cuántas cuotas o plazos puede llegar a financiar cualquier agrupación carnavalesca el pago del tipo o disfraz?
LOLES.- Pues... en las que se pueda, hijo mío. Mientras que no se junte con el Carnaval siguiente. (Maliciosa) Todo depende del tamaño de la fianza y de lo guapo que sea el avalista.
2 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
IGNACIO.- ¡¡¡NO, NO Y NO!!!
Que no le quepa a usted duda
que hay que cobrarlo al momento,
porque en Cádiz caraduras
hay más que en el Parlamento.
MANOLO.- No conoce bien la fiesta
le ha faltado a usté un repaso
TERE.- Hilvanó mal su respuesta
Y eso es... ¡LOLES... (dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
LOLES.- Ay, niño que malaje. Javier lo siento, hijo mío, pero las preguntitas del Jurado nos han hecho un descosío. Nada cariño, qué le vamos a hacer. Nos vemos después escuchando alguna callejera en Macías Retes. Un beso.
APLAUSOS
JAVIER.-No han valorado tu esfuerzo
ni tu enorme corazón.
Al final estos tres siesos
te han mandado pa’l cajón.
MANOLO.-¡No te enfades, picha mía!
TERE.-Todo lo hacemos por ti.
IGNACIO.-Les falta categoría
para subir hoy aquí. (Dos martillazos)
JAVIER.-(Desolado, al publico)
Llevamos más de una hora
y la cosa no varía.
¡A ver si el que viene ahora
puede darme una alegría!
15APARECE EN PANTALLA EL RÓTULO “FAEMINO O CANSADO” Y DURANTE UNOS SEGUNDOS LA PANTALLA ESTÁ VACÍA.
JAVIER.- Un momento, por favor. ¿Sí? (Escucha) Vale. Me comunican por el pinganillo que Faemino y Cansado no han llegado a un acuerdo sobre quién de los dos iba a concursar. Por lo tanto se produce un abandono.
APARECE PAZ PADILLA EN PANTALLA
PAZ.- Aquí estoy otra vez. Mi hermano el malaje, que me ha echao de San Antonio pero yo me he venío p’acá por Bendición de Dios que no hay mucha gente ahora.
Voy a aprovechar este hueco que ha quedao, porque yo también llevo en las venas el Carnaval y muero con Cádiz.
PUBLICO.- ¡BIEN!
JAVIER.- Eso no se puede negar, Paz.
Martillazos
MANOLO.- Orden, orden... o mando desalojar la plaza. A ver, el Seguridad del plató ¿sería tan amable de quitar de en medio a mi hermana, por favor?
Entra el Seguridad y se la lleva.
PAZ.- No hay derecho. Este concurso lo impugno yo como Mari Paz que me llamo, que yo me bauticé ahí enfrente. (Cabreá) Pídeme un favor Manuel, que te vas a acordar...
MANOLO.-Bien se equivocó mamá
en la pila bautismal,
te puso de nombre PAZ
¡con la GUERRA que tú das!
Anda, titi, vete ya.
TÍMIDO ABUCHEO DEL PÚBLICO. MANOLO LO ACALLA
¡Silencio! (Dos martillazos)
JAVIER.-¿Y qué hacemos en el caso
de que un sitio esté vacante?
IGNACIO.-Del tirón se le da paso
al siguiente concursante. (Dos martillazos)
JAVIER.-Pues solventado el problema
demos una nueva entrada
antes de que los que quedan
salten por la balaustrada.
16(Aparece en pantalla con su banda de ninfa, callada durante unos segundos, sin saber que ya está en antena, como esperando la entrada)
MANOLO.- Vaya, tenemos a otra Ninfa. Y ésta ya es mayorcita. No decían que esto estaba pasado de moda.
MARIA.- (Hablando con alguien fuera del plano que le hace señas para que empiece) Ah, ¿qué ya puedo hablar? Hola buenas noches me llamo María Barranco y en realidad yo no estoy aquí porque quiera ser Ninfa, (arrancándose la madroñera y quitándose o partiéndose la banda con muy mal humor y hablando cabreada), yo he venido a protestar y a que me explique el Jurado por qué ha dejado fuera a la comparsa junior de mi hijo El Yoni, si era la mejor (y no es pasión de madre).
Dicen que la han eliminado porque mi hijo sobrepasa la edad reglamentaria,¡De eso nada que llevo el libro de familia a donde haga falta! Mi chiquillo lo que pasa es que está muy desarrollado y ya no tiene esa voz de pito que tienen los demás. ¿Y dicen que mi niño se ha puesto a abuchear a las comparsas rivales mientras actuaban? Mi niño no hace esas cosas. El chiquillo no tiene esa maldad. La que abucheaba y pitaba era yo. ¡Vamos, la mejor comparsa y la dejan fuera! ¿Dónde está ese Jurado, que me lo como, eh? ¡Menuda mierda de Carnaval! Me río yo
TERE.- (Dos martillazos)
Tenga calma, por favor
y corte su perorata
MANOLO.- Está usted en un error
y metiendo bien la pata.
MARIA.-¿Quién, yo?
MANOLO.- Sí, usted.
IGNACIO.- Nos ha tomado esta dama
por el Jurado del Falla
TERE.-y como se entere el Lama
nos tira por la muralla.
MANOLO.- ¡Esta señora quiere buscarnos una ruina!
IGNACIO.- Nosotros somos Jurado
pero no el Oficial,
MANOLO.-¡Esos ya se han largado
y van por Ciudad Real!
TERE.-Controle su nerviosismo
y tranquilícese usted.
IGNACIO.- Pida un taxi ahora mismo
que se lo paga Javier.
MARIA.- (Avergonzada) Ay, Dios mío de mi vida, si ya decía yo que...Ha sido un mal entendido, discúlpenme, vamos... de verdad, perdón. Es que, es que no hay derecho, es que claro a una le tocan a su niño y una po se pone hecha una leona, ¿o no, eh, o no tengo razón? A ver, to las madres de aquí del Carnaval, a ver, eh ...(EL PÚBLICO DICE SÍ) cuando le tocan a un hijo una ¿qué sale? sale una leona...En fin yo..Bueno y además, uy, Javier Ruibal, dios mío, pero si yo soy la number one de fan de tuya. Vamos, El ave del paraíso, laralá....Ay, yo...lo siento, perdón Qué voy a decir, ya está. Quien tiene boca se equivoca.
JAVIER.- No es para tanto, María. Te comprendemos, mujer . No te preocupes, un fallo lo tiene cualquiera.
MARIA.- Y dos y tres..
JAVIER.- Ya te lo he dicho. No tiene importancia. Vete tranquila.
MARIA.- Bueno, po ya está, ya estoy sobrando aquí. Que muchas gracias, ha sido un placer estar en este Carnaval y Javier, po si no te importa págame un taxi, que de aquí a Málaga hay un tirón. Bueno po ya está. Po el año que viene vuelvo. Y como no cojan a mi niño me van a oír, María de los Barrancos, hala. Vámonos.
JAVIER.- Ahora vamos a despedir con un fuerte aplauso a esta Madre Coraje que clama justicia por su hijo.
APLAUSOS
MARIA.- Eso es. Muchas gracias. Ha sido un placer. Que no, que vengo to los años
IGNACIO.- (Dos martillazos)
Se le ruega al pregonero
cortar las interrupciones...
MANOLO.- ...y que por fin terminemos
el casting de los cojones. (Dos martillazos)
JAVIER.-No va a darse más el caso,
así que ustedes no teman,
porque ya le damos paso
al último que me queda.
17PEPÓN.- Hola. Me llamo Pepón Nieto. ¿A que no saben sus señorías qué es lo que llevo yo en las venas desde chico?
I, T y M. - (Aburridos) El Carnaval.
PEPÓN.- (Sorprendido) ¡Coño! ¿Y con qué muero yo?
I, T y M. - Con Cádiz.
PEPÓN.- Muy bien, muy bien. Veo que están preparados. ¿Y cuál es mi mayor ilusión?
IGNACIO.- (Dos martillazos) Déjese de pamplinas, Pepón, que aquí las preguntas las hacemos nosotros. Preséntese como todos, por favor.
PEPÓN.- (Acatando la orden) Bueno, pues mi máxima ilusión es sacar una chirigota clásica, con sabor antiguo, de las que daban saltitos cantando (y pega un saltito), de las que tenían en el centro a un jorobao o a un gordito. Ese quiero ser yo: el Pepón del siglo XXI. A mí me cautivó el Pepón de Cadi con su memorable cuarteta que decía:
(Canta con la música del antiguo anuncio de Tosta Rica)
¿Qué queréis de merendar?
Empanadas de la Catedral
Po se vai comé un carajo (dando un suave corte de mangas)
que la cosa está fatá.
Esta letra vale para todas las épocas, y más hoy con la dichosa crisis. ¡Es que lo clásico permanece!
MANOLO.- Bien, bien. Ya ha dado muestras de cuál es su estilo. Pasemos al cuestionario. Primera pregunta: Chirigota clásica. Pa que no digan que hacemos preguntas difíciles. ¿Qué tiene en la liga la Madre Pelusa?
PEPÓN.- (De nuevo se acompaña del suave corte de mangas) Algo que cuando se estira tiene el tamaño de una merluza.
Si no lo han entendido, Fletilla lo explicaba de otra forma:
(Recita, medio cuplé de Los de la Madre Pelusa)
Tiene la Madre Pelusa
en una parte del cuerpo
lo que usan los borricos
pa darse golpes de pecho...
¡Oh, qué maravilla! Yo voy a recuperar lo que era el doble sentido (haciendo el típico gesto con los dedos).
TERE.- (Dos martillazos) La respuesta es válida, pero limítese a la pregunta, no se extienda.
PEPÓN.- Perdón, señoría. Es que me emociono y no puedo evitarlo.
IGNACIO.- Segunda pregunta: Gastronomía gaditana. ¿Cómo están más buenas la papas: FRITAS, ALIÑÁS O GUISÁS?
PEPÓN.- Me han dicho que en amarillo
están las papas para matarse
son una cosa exquisita
y gloria bendita
cuando llevan carne.
APLAUSOS
MANOLO.- La respuesta la damos por buena.
PEPÓN.- (Eufórico) ¡Bien, Javier, lo conseguimos, ya estoy clasificado!
TERE.- (Dos martillazos)Un momento, un momento. Aún queda la tercera pregunta, a la que nadie hasta ahora había llegado.
MANOLO.- En la final de anoche ¿a quiénes pelaron los tijeritas en el segundo pasodoble, que cantaron a las cuatro de la mañana después del coro de Julio Pardo?
PEPÓN.- Me cachis en la mar. Esa no la sé. Ahí me habéis pillao. Yo estuve ayer todo el día trabajando y en el primer descanso de la Final me quedé frito. Javier, tú has visto que yo venía preparao, pero anoche estaba reventao... ¡Tenía que haber puesto un canal porno en el descanso pa espabilarme!
4 segundos BOCINA, MATRACA Y MARTILLAZOS
JAVIER.- Pepón, has estao inmenso. Mala suerte, no ha podido ser.
TERE.-No ha conseguido tragarse
enterita la Final...
MANOLO.-...y según dicen las bases
así no puede aprobar.
IGNACIO.- Por haberse ido a la cama
y pegar un cabezazo
este jurado proclama
¡PEPÓN... (dos martillazos)
I, T y M.- ... CAJONAZO!
PEPÓN.- ¡Javier, no saben qué chirigotero están rechazando! Pero bueno, ellos se pierden mi arte. (Dice adiós cantando)
Ya me voy pa la Viña que es la cuna del tango
Ya me voy pa la Viña a ver si como algo.
Ya me voy pa la Viña a tomarme dos vasos
Ya me voy pa la Viña con to los cajonazos
PALMAS A COMPÁS DEL PÚBLICO
Paparapapará
APLAUSOS
JAVIER.-
El casting ha terminado.
No me quedan más amigos.
Todos lo han intentado
y nadie lo ha conseguido.
Pero hay que despedirlos
con un aplauso muy fuerte
porque dieron su cariño
desinteresadamente.
Amigos, muchas gracias a todos por vuestra participación
APLAUSOS
Suena la misma música y el publico acompaña sólo con palmas.
18
Willy Toledo, Gabino Diego, María Barranco, Pablo Carbonell, Santiago Segura, Javier Cansado, Antonio Dechent, Antonio Molero, El Gran Wyoming, Loles León, Lidia San José, Pepón Nieto, Paz Padilla y....
RAMÓN.- ¡¡¡EL AÑO QUE VIENE VERÉIS UN AUTÉNTICO PREGÓN Y NO ESTE MAMARRACHO!!!
JAVIER.- ...Ramón Langa, la voz española de Bruce Willis.
Con la careta del casting se atenúa la música progresivamente hasta fundirse con el aplauso final del público
JAVIER.- Bueno, señores del Jurado, ustedes me dirán qué hago yo ahora.
IGNACIO.- Pero Javier ¿cuál es tu problema?
JAVIER.- Pues ¿cuál va a ser?, que yo quería haber hecho una chirigota de amigos para cantar aquí y por las calles y ha sido imposible. Os he traído a un montón de artistas famosos y han sido rechazados.
TERE.- Verás, Javier, no es eso. Es que nosotros entendemos que para salir en Carnaval no hace falta ser artista. EL CARNAVAL DE CÁDIZ LO HACE EL PUEBLO DE CÁDIZ.
(GRAN OVACIÓN Y JALEO DEL PÚBLICO)
MANOLO.- Verás lo rápido que te buscamos una chirigota. A ver, los del público ... el cura, el escocés, el cocinero, el cirujano.......... caja y bombo. Vamos a demostrarle a Javier que no está solo.
SE ACERCA LA CHIRIGOTA A CAJA Y BOMBO
IGNACIO.- Ahí tienes tu chirigota, Javier. ¡Haberlo dicho antes y nos ahorramos el casting!
JAVIER.- Muchas gracias. Al final os habéis enrollao. (A la chirigota) ¡Vámonos, caja y bombo! (Al público) Señoras y señores, por fin puedo pregonar el Carnaval como yo quería. Vamos a cantar unos cuplecitos con música del gran Fletilla
CUPLÉS
Está mi vecina loca
con la Obamamanía
y cree que este muchacho
lo va arreglá tó en dos días.
Ha puesto en el saloncito
la bandera americana
y en la mesita de noche
tiene la foto de Obama
y ha descubierto el marido
que tiene un negro abajo la cama.
Pitos
Y el otro día me dijo
mi vecina la de antes
que ha puesto en todo su piso
esa tarima flotante.
Estoy loca de contenta,
es un suelo muy sufrío,
no se quema ni se raya
con el trote de los críos”
pero en fondo lo ha puesto
para que el negro no pase frío.
Hay que ver la guasa
que tiene el cuplé
pero si te gusta
ten un detalle y convídame.
Pitos
Rescataron del espacio
una bolsa de herramientas
se le cayó a un astronauta
y allí estaba dando vueltas.
Pero dicen en la NASA
que no es la que ellos perdieron
no saben de dónde sale
ni cómo ha llegado al cielo
y fue mi cuñao Ramón
que se jubiló de los Astilleros.
Pitos
(la Duquesa entra en la silla con su novio)
Mamá tú eres la Duquesa
y aunque estés enamorada
no queremos que te cases
asín que de boda nada.
Mamá de tu pretendiente
no nos fiamos ni un pelo
Mamá tú eres muy inocente
y en el fondo nos da miedo
de que te cargues de niños
y to la herencia sea pa ellos.
Hay que ver la guasa
que tiene el cuplé
pero si te gusta
ten un detalle y convídame.
ATUNES
Para mí ha sido un sueño
dedicarte mi pregón
me propuse con empeño
contagiarte mi ilusión.
De verdad me sentiría
un poquito más feliz
si con esta tontería
conseguí hacerte reír.
Esta ha sido mi propuesta
pues mi único deseo
fue decir que en esta fiesta
reina siempre el cachondeo.
Ya me voy con mi cortejo
yo cumplí mi compromiso
ahora sigue mi consejo,
disfruta de este paraíso.
Deja a un lado la vergüenza
que esta noche eres princesa,
una india con dos trenzas
o lo que quieras soñar.
Ve a la calle y pierde el norte
no seas tonta y no te cortes
que estamos en Carnaval
que estamos en Carnaval.
(Pitos)
(Se va la chirigota con pitos, caja y bombo. Se agrega el Jurado. Esperan a Javier mientras se despide del público y le meten bulla.)
MANOLO.- Venga, quillo, no te enrolles más y aligera.¡Ole, vámonos pa La Viña!
JAVIER.- El Carnaval ya está en la calle. Hasta siempre.
FIN