![](/cadiz/prensa/noticias/200902/21/fotos/006D6CA-TEM-P1_1.jpg)
La Junta confirma que las últimas lluvias garantizan el suministro por varios años
Medio Ambiente destaca que las precipitaciones en la cuenca del Guadalete suponen un aumento del 163% respecto a 2008
Actualizado: Guardar«Magnífica». Así calificó ayer la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, la situación hídrica de la provincia de Cádiz, en la que las últimas lluvias han provocado aumentos importantes del volumen embalsado en todos los pantanos, lo que da un respiro a esta zona -y a Huelva- después de cinco años consecutivos de sequía.
Castillo, que realizó ayer esta valoración en el marco de la primera reunión de la Comisión del Agua de los distritos Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras celebrada en Jerez, no dudó en afirmar que las precipitaciones han cambiado el panorama hasta el punto de que «el suministro está garantizado para los próximos años». A juicio de la consejera, la región se encuentra ahora en una situación «muy buena», y se alegró de que «estemos saliendo de ese ciclo de sequía».
Como ejemplo de la nueva situación expuso el caso de la provincia de Málaga, la única en que se mantenía en vigor el decreto de sequía -de 2005- que ahora se va a levantar, manteniendo sólo algunas medidas cautelares.
De este modo, la titular de Medio Ambiente aclaró que la Administración autonómica se encuentra ya «en disposición» de derogar estas restricciones una vez que se ha superado lo que «técnicamente» establecía ese decreto, que contempla una reserva mínima de 150 hectómetros cúbicos de agua.
En el caso concreto de la provincia de Cádiz, Castillo explicó que las precipitaciones en la cuenca del Guadalete desde el comienzo del año hidrológico (octubre de 2008) han supuesto un incremento del 163%, con respecto al año hidrológico anterior.
En el de Barbate, las lluvias han aumentado más de un 180% con respecto a 2007/2008. En las cuencas que desembocan en la zona atlántica de Huelva, la lluvia caída es superior en un 60,64% con respecto al pasado año.
En cuanto a los embalses, en el sistema Barbate, la aportación hídrica recibida hasta la fecha supera en 166,60 hectómetros a la de todo el año hidrológico anterior; mientras que en el Guadalete las aportaciones son de más de 253 hectómetros, con respecto al 2007/2008.
La titular de Medio Ambiente recalcó que en Odiel-Tinto-Piedras ha existido un incremento respecto al pasado año de 18,41 hectómetros cúbicos.
Con estos datos, la consejera sólo pudo desear ayer que «siga lloviendo». Y es que, aunque el suministro está garantizado, «debido a la gran cantidad de agua que consume la agricultura lo mejor es que las precipitaciones continúen».
Por otra parte, una semana después de que Ecologistas en Acción realizara su recorrido reivindicativo por el río Guadalete, la consejera recordó ayer que pronto se cumplirán los seis meses de plazo que la Administración autonómica y el Ayuntamiento de Jerez se habían dado para hacer un diagnóstico de la situación y plasmar en un documento las medidas concretas que se llevarán a cabo para recuperar su cauce.
ppacheco@lavozdigital.es