Román pedirá a la Junta más atraques y una baja edificabilidad en Sancti Petri
El Consorcio público estará constituido antes de que finalice este año
Actualizado: GuardarEl proceso para la recuperación y puesta en valor del poblado de Sancti Petri sigue dando pasos en firme. En estos momentos, la propuesta para el diseño del futuro poblado que está sobre la mesa es la realizada por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, APPA, que está ultimando los trámites para adscribirse la titularidad del suelo y la lámina de agua de la canal.
A partir de los próximos días, se iniciará un proceso de información pública del proyecto planteado por esta Administración, que incluye la creación de hasta tres bolsas de aparcamiento en Sancti Petri, un diseño distinto al actual en algunas zonas y la disposición de un área de fondeo de embarcaciones en el caño Alcornocal.
El alcalde de Chiclana, José María Román, apuntó que la posición del Ayuntamiento es la de «escuchar todas las propuestas de la Mesa por Sancti Petri, y presentar un proyecto y un posterior plan de usos consensuado».
Sin embargo, el regidor adelantó algunas de las premisas que su Gobierno pretende que primen a la hora de diseñar el futuro de la península almadrabera. En principio, el Consistorio va a plantear el incremento, en unos 600 amarres, de los puntos de atraque que ha planteado la APPA. Para ello se propondrá el dragado del caño Alcornocal en la zona trasera.
Asimismo, el primer edil cree que sería beneficioso estudiar la construcción de aparcamientos subterráneos y mantener la estructura del recinto del poblado «tal y como la conocen los chiclaneros». Román aboga por último por que de los 105.625 metros cuadrados de suelo del poblado apenas se edifique una quinta parte. El consorcio público para gestionar Sancti Petri, que estará conformado por APPA y Ayuntamiento, estará en funcionamiento este mismo año, según sus previsiones.