El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón (i), y el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Enrique Álvarez Riestra, antes de la rueda de prensa que han ofrecido hoy para informar sobre la investigación policial realizada en torno a la desaparición de Marta del Castillo. / Efe
crimen en sevilla

La Policía tiene «pruebas irrefutables» contra los cuatro detenidos por el asesinato de Marta

La búsqueda del cuerpo de la joven se centra en una zona del Guadalquivir próxima a la localidad de Coria del Río marcada por los perros

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras levantarse ayer el secreto del sumario, la Policía Nacional ha explicado las circunstancias en que ocurrió el asesinato de Marta del Castillo y ha asegurado que "tenía muchas y variadas pruebas" contra los imputados, pero no procedió a su detención hasta que no obtuvieron las "pruebas irrefutables".

El jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, Enrique Álvarez Riestra, ha dicho en rueda de prensa que la joven sevillana murió tras ser golpeada con un cenicero que no ha aparecido y que su cuerpo fue arrojado al Guadalquivir en un punto marcado con una certeza del 99%: fue en el Puente del Charco de la Pava, tal y como han coincidido en declarar por separado el asesino confeso, su ex novio Miguel C.D., y los dos amigos que le ayudaron a trasladar el cuerpo.

Los acusados tiraron también al río el cenicero con el que Miguel golpeó a la víctima, pero curiosamente ésa ha sido la principal prueba contra ellos porque lo envolvieron en una sudadera de Miguel que quedó manchada de sangre. La Policia Nacional también ha confirmado que los cuatro presuntos implicados coincidieron con el cuerpo de la menor en el piso de la calle León XIII, en Sevilla

Según el jefe superior, Miguel "se acicaló especialmente aquella noche y se puso sus lentillas azules" porque, según la investigación, Marta quería aclarar unos rumores sobre ella que supuestamente estaba divulgando".

Álvarez Riestra ha reconocido que los investigadores dudan si la joven fue arrojada aún viva al Guadalquivir y ha fijado la hora de la muerte, gracias a las llamadas a su móvil, entre las 20.02 y las 20.35 horas del pasado 24 de enero.

Búsqueda infructuosa

Buzos de la Guardia Civil han descartado hoy, tras realizar una serie de inmersiones, que haya rastro de la joven en Santa Eufemia, una zona del río Guadalquivir a su paso por Coria del Río (Sevilla) marcada ayer por los perros de la Benemérita a última hora de la tarde.

Según fuentes de la Benemérita, las inmersiones realizadas desde las 10.00 horas de hoy por los submarinistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) del Instituto Armado han resultado "negativas", por lo que a partir de ahora se reducirán al entorno de la pasarela de Camas desde donde Miguel C. D. ha confesado que fue arrojado el cuerpo de la menor.

Así, las mismas fuentes han precisado que el sistema de búsqueda específica por parte de los submarinistas del GEAS se están haciendo mediante cabos lastrados que van dividiendo el cauce en calles de forma que "no quede ni un sitio sin buscar".

Con una superficie de búsqueda de aproximadamente 80 kilómetros del cauce del Guadalquivir, el dispositivo incorporó a mediados de semana a sus filas un vehículo de altura y una unidad de caballería de la Policía Nacional, además de reestructurar la organización pasando de siete a nueve subzonas.