
El PSOE exige «medidas municipales urgentes» para los desempleados
Los parados se reúnen con socialistas y andalucistas de forma independiente Hoy se realizara la quinta concentración
Actualizado: GuardarEl portavoz local del Partido Socialista, Fernando López Gil, ha exigido al Ayuntamiento que se lleven a cabo «medidas urgentes» para aliviar la situación de los parados de San Fernando. Lo hacía tras mantener un encuentro con representantes del centenar de parados que desde el pasado lunes se concentra en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para solicitar «un puesto de trabajo y que los representantes políticos hagan algo por solventar la situación».
López Gil destacó que «ninguna de las medidas que proponen es descabellada». El socialistas se refirió también al encuentro que los parados tuvieron el miércoles con el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), a las puertas de Alcaldía. Señaló que «lamento que tengamos un alcalde que se dedique a decir las cosas que dijo en la puerta del Ayuntamiento, como que el representante de PSOE, el presidente del Gobierno y de la Junta de Andalucía, somos unos mentirosos; y en una actitud insultante, se dedicó a decirles que no podía hacer nada en las obras que se están licitando y para las que San Fernando cuenta con 17 millones de euros».
El representante socialista mostró su ofrecimiento al alcalde a pactar las medidas necesarias para que desde el ámbito municipal «hagamos algo por mejorar la situación de desempleo que viven estas personas, dentro de las posibilidades y capacidad administrativa que tiene este Ayuntamiento». Así se refirió a las medidas llevadas a cabo por otras administraciones locales como la de Albacete donde, aseguró, «han elaborado un programa parecido al que el Partido Socialista propuso, como es destinar desde las arcas municipales una cantidad económica para contratar a estos parados por un tiempo determinado para labores de mantenimiento urbano». El edil socialista insistió en que en esta localidad "«e van a crear 900 puestos de trabajo y están destinando dos millones y medio de euros, la misma cantidad que el superávit de los presupuestos municipales». De esta forma pidió que se destine una cantidad para hacer proyectos similares a los de Albacete, Rota, Chiclana y otros municipios.
«Lo que buscamos es que el Ayuntamiento no ponga excusas sino que de soluciones a los parados de la construcción y a los de larga duración, con subvenciones o exención en el pago de impuestos municipales, bonificaciones en el IBI, o en las tasas como el alcantarillado, o la basura, o incluso se les está perdonando los recargos que puede conllevar el no poder hacer frente a estos pagos». López Gil se refirió de forma directa al alcalde para exigir «que tome medidas para solucionar este problema».
Los parados que desde el pasado lunes se concentran en las puertas del SAE, mantuvieron ayer un encuentro posterior con el alcalde, y tras el mismo aseguraron a este medio que «vamos a seguir concentrándonos y manifestándonos hasta que nos den un puesto de trabajo».