Predicciones
Le gusta hacer predicciones? No tema, todos las hacemos. No lo podemos evitar. Y está bien que sea así. Es divertido. Por una parte estimulan la imaginación y por otra hay muchas posibilidades de que te partas de risa con las chorradas que puedes llegar a oír. Lo cual ya es algo, dados los tiempos que corren. El sentido común recomienda no hacer demasiadas predicciones, claro, pero fíjense: son precisamente los más listos los que más caen en la tentación. Y desde luego, los historiadores y los científicos se llevan la palma.
Actualizado: GuardarNada más embriagador que poder soltar: Os lo había dicho. Además, hay predicciones encantadoras y delirantes. Como la de Kevin Warwick, un científico de unos cincuenta y pocos años, célebre por sus experimentos en cibernética, que asegura que pronto será posible conectar nuestros cerebros y leernos mutuamente el pensamiento mediante el implante de pequeños chips en el cerebro. ¿Qué les parece? Me gustaría decirle en confianza: «No creo que eso nos ayude, Kevin. Por el bien de todos, espero que estés equivocado».
Allá por la década de los sesenta los historiadores de entonces auguraban que hacia 2010 las máquinas harían todo el trabajo y nuestras jornadas laborales se reducirían a 28 horas semanales repartidas de lunes a jueves. Demasiado candorosos. Suerte que el otoño pasado no las subieron a 65 (incluidos sábados y domingos), como pretendían. La cosa estuvo en un tris, pero bueno. Hace sólo unos días, Alan Boss, un científico bastante prestigioso, aseguraba que encontraremos vida en otros planetas.
Está seguro de que, sólo en la Vía Láctea, hay no sé si millones o cientos de miles de millones de planetas con unas condiciones similares a las de la Tierra, y que tarde o temprano los descubriremos. Se ve que es un tipo optimista porque al parecer ni siquiera se le ha pasado por la imaginación la posibilidad de que ellos nos hayan descubierto a nosotros hace tiempo y estén utilizando este planeta como un vertedero en el que deshacerse de sus especímenes deteriorados. Al menos, sería una manera de explicar lo que está ocurriendo en el PP de la Comunidad de Madrid, ¿no creen?
O en cualquier otro sitio, me da igual, la locura campa a sus anchas por doquier. En fin, como dijo otro científico famoso, Niels Bohr, un viejo Premio Nobel de Física: «La predicción es muy difícil, sobre todo la del futuro». Brindo por ese tipo. De todas formas, supongo que ya saben quién será el próximo lehendakari, ¿no?