Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL FORO

Pena inhumana

ÁNGEL GUTIÉRREZ
Actualizado:

sta semana oía a un jurista hablar sobre la proporcionalidad y constitucionalidad de las condenas. Y decía este señor que, en la sociedad moderna, democrática y justa, se deben imponer penas humanas y que la cadena perpetua es inaceptable porque encarcelar a una persona de por vida es inhumano. Y yo me pregunto, ¿no es más inhumano matar a sangre fría a una chica de 16 años y hacer desaparecer su cuerpo? Cada vez que se produce un asesinato tan despreciable como el de Marta del Castillo aparece el clamor popular reclamando, exigiendo que la Justicia se aplique con la mayor rigurosidad posible. El problema es que nuestro código penal resulta a menudo leve en los castigos. Porque, si finalmente el presunto asesino, de 20 años, es considerado culpable de asesinato en primer grado y es condenado, en el mejor de los casos, a 30 años de cárcel, es muy probable que a los 15 de cumplimiento pase a tercer grado -ya que habría cumplido la mitad de la pena- y que en menos de 20 haya pagado su deuda con la sociedad, con su víctima y su familia. Y ésta sería la condena más dura, con la ley de enjuiciamiento criminal en la mano. Francamente, la Justicia española necesita una reforma en profundidad, en fondo y forma. Tienen razón los jueces al reclamar más medios, más recursos para dar un servicio eficaz al ciudadano, aunque se equivocan en la manera de reivindicar. Y tenemos razón los ciudadanos cuando reclamamos unas condenas más duras para los delitos graves, sobre todo los que provocan muertes. No es lo mismo un homicidio imprudente, en el que no hay intención de matar, que un asesinato alevoso o premeditado sin arrepentimiento. Las circunstancias de una muerte violenta son atenuantes o agravantes, eso lo deben determinar los jueces. Los casos más terribles, como el de Marta, o antes el de Mari Luz, son sólo los dos más recientes. Se han producido en un corto intervalo encendiendo los ánimos ciudadanos. Y en ambos crímenes se espera que la Justicia actúe de manera ejemplar. Me temo que mientras el Código Penal no sea revisado seguiremos teniendo la sensación de que la máxima pena es insuficiente.