De la Vega elude responder si Bermejo ha podido vulnerar el código del buen gobierno al cazar con Garzón
La vicepresidenta insiste en que el tema no está en la cacería sino en la trama de corrupción "presuntamente vinculada al PP"
MADRID Actualizado: GuardarLa vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, no ha respondido si creía que ministro de Justicia ha vulnerado el Código de Buen Gobierno al ir de caza con el juez Garzón y sin licencia para ello. "Como vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno ya le he dicho todo lo que tenía que decir", ha remarcado tras haber recibido media docena de preguntas sobre este asunto.
Las respuestas de la vicepresidenta han sido las mismas en todas las ocasiones. Después de afirmar que el ministro ya ha reconocido que se equivocó, De la Vega ha reiterado que el "tema no está ahí" sino en la trama de corrupción "presuntamente vinculada al PP" que está investigando el juez Baltasar Garzón.
A la primera pregunta sobre la Comisión de Investigación que ha pedido el PP en el Congreso sobre las cacerías de Bermejo, De la Vega ha dicho que estará "a lo que diga el Parlamento" y acto seguido ha afirmado que el Partido Popular no ha dado explicaciones, después de varias semanas, sobre las tramas de espionaje en la Comunidad de Madrid y sobre la "presunta corrupción" en dos comunidades gobernadas por los populares.
Asimismo, ha acusado al principal partido de la oposición de tener una estrategia "clara" consistente en aplicar "opacidad deliberada" frente a "transparencia debida" y en meter a "todos al mismo saco". "Pues bien, no todos estamos en el mismo saco, la inmensa mayoría de los ciudadanos de este país son honrados, y la inmensa mayoría de los cargos públicos también, y los que no lo son, deben estar apartados de la vida pública", ha exclamado.
Arremete contra el PP
De la Vega ha vuelto a reiterar que "lo que está en cuestión aquí no es si el ministro caza o no caza, si ha habido alguna irregularidad en esa licencia que él ya ha reconocido y que ha dicho lo que tenía que decir sobre ese tema", sino que lo "que está en el fondo de la cuestión, de toda la polémica que tenemos en estos momentos es que un juez de la Audiencia Nacional está investigando lo que al parecer es una trama de corrupción, presuntamente vinculada al principal partido de la oposición".
También ha respondido a la petición que realiza el PP de que dimita Bermejo, echando balones fuera y culpando de nuevo a los populares porque ha dicho, "prefieren arremeter contra el Estado de Derecho y sus instituciones antes aceptar sus propias responsabilidades y de poner freno a sus propios problemas".
De la Vega ha seguido, diciendo que "han decidido atacar a todos y a todo por intentar salvar a unos pocos" y ha calificado la estrategia de los 'populares' de "escaramuza miope e irresponsable que les pasará factura en los tribunales y en las urnas". No obstante, ha admitido que el PP tiene derecho "al pataleo" que, según ha dicho, "parece" que es el que "están intentando utilizar".
No aclara si Bermejo va a dimitir
Ante la insistencia de las preguntas que pretendían aclarar por qué el ministro ha cazado sin licencia, De la Vega ha insistido reiteradamente que Bermejo "ya ha reconocido que efectivamente no la tenía, que fue un error y se ha mostrado dispuesto a subsanar ese error" y ha añadido que "hay un expediente informativo" abierto por este asunto en la Junta de Andalucía.
No obstante, al ser preguntada si daba por zanjado este asunto y si considera que el ministro ha podido vulnerar el Código de Buen Gobierno, ha eludido responder, limitándose a decir que "como vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno" ya ha dicho "todo lo que tenía que decir". Fuentes gubernamentales apuntaban posteriormente que no consideraban que Bermejo haya vulnerado ese Código de Buen gobierno.
La vicepresidenta también ha eludido aclarar si Bermejo había puesto su cargo o no a disposición del presidente del Gobierno tras conocerse estos hechos y tampoco ha respondido claramente a la pregunta de si las filtraciones del caso que investiga Garzón son propias de un Estado de Derecho, limitándose a decir que es un tema que está regulado y que las instituciones están investigando si hubo filtraciones del caso de la presunta trama de corrupción y dónde se han producido.
Pide responsabilidad a los populares
Sobre si no considera grave que el ministro que tiene que hacer que se cumpla la Ley sea el que se la salte por cazar sin licencia, De la Vega ha afirmado que "puede gustar o puede no gustar cazar" pero "es una actividad deportiva, está regulada" y ha añadido que "el ministro ya ha dicho en lo que se ha equivocado, en la inoportunidad de lo que ha hecho. A partir de ahí, el tema, vuelvo a repetir, no está ahí, el tema está donde les he dicho".
Ante la situación de enfrentamiento entre el PP y el Gobierno y sobre cómo se puede recomponer, la vicepresidenta ha admitido que estos días se está viviendo una situación "complicada", pero ha pedido a los populares que asuman sus responsabilidad ante los ciudadanos y se pongan a trabajar.
La vicepresidenta ha agregado que la solución a los problemas "nunca es generar incertidumbre, desconfianza, atacar a los demás, crear la cultura de la sospecha sobre el funcionamiento de las instituciones, extender sombras de duda sobre todo y sobre todos, sino en dar respuestas a los ciudadanos con transparencia y honestidad". "Eso supone que cada uno asuma su responsabilidad", ha remarcado.