El Consistorio apunta a 2011
El delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández Ortega, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Cerrofruto, confirmando a través de un comunicado que la rehabilitación total de los inmuebles «no es una promesa sino que será una realidad», en el momento en el que Plan General de Ordenación Urbana sea aprobado por el Pleno de la Corporación, posiblemente el próximo mes de marzo.
Actualizado: GuardarFernández puso de manifiesto que la aprobación de este documento permitirá reactivar todo el mecanismo que la Delegación tiene ya concretado sobre este proyecto. «El proyecto está realizado y se cuenta con las parcelas, así que todo está preparado para dar una respuesta definitiva a una reivindicación vecinal histórica y necesaria», subrayó el delegado.
La iniciativa del Gobierno local, como recordó el edil, es adelantar los plazos de entrega de las viviendas, ya que éstas serán construidas en dos fases. La propuesta anterior las desarrollaba en cinco fases y dependía de la revisión del Plan General en el año 2007, por lo que según la programación que se presentó se comenzarían las obras en septiembre de ese año y estarían finalizadas entre 2016 y 2017.
«La solución aportada por el Gobierno local está condicionada a la probación del PGOU y como se ha mencionado anteriormente se efectuará en dos fases, por lo que las 200 viviendas se podrán entregar en 2011».
Por otro lado, Fernández subrayó que el área de Infraestructuras está realizando actuaciones en algunos bloques de esta barriada, al entender que son necesarias y siguiendo la relación dada por el presidente de la asociación vecinal a esa Delegación. La finalidad de estas intervenciones es la de reparar las deficiencias demandadas por sus ocupantes.
Asimismo, la Empresa Municipal de la Vivienda ha llevado a cabo el realojo de aquellos vecinos cuyos pisos no se encontraban en condiciones aptas de habitabilidad. En concreto, se ha realojado a tres familias, estando abierta la posibilidad de darle la misma solución a los casos de urgencias que se puedan producir.