Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de la vivienda de los abuelos de los octillizos, donde residen su madre y sus seis hermanos. / Archivo
parto múltiple

La familia de los octillizos podría perder su casa por no pagar la hipoteca

La casa en la que reside Nadya Suleman con sus padres y sus otros seis hijos saldrá a la venta pública el 9 de junio, según una página web

EFE |
WASHINGTONActualizado:

La casa en la que reside Nadya Suleman, la mujer californiana que el pasado 26 de enero dio a luz a octillizos, se encuentra bajo riesgo de ejecución hipotecaria, según informa la edición electrónica del diario Los Angeles Times.

La vivienda pertenece a la madre de Nadya, Angela Suleman, quien acumula una deuda de 23.000 dólares en el pago de su hipoteca, que asciende a 453.750 dólares, según un anuncio de impago asentado la semana pasada en la Oficina de Registros del condado de Los Ángeles.

Este anuncio, que da a Suleman un plazo de tres meses para pagar su deuda y evitar la ejecución de su hipoteca, indica que la abuela de los octillizos hizo el último pago en mayo del año pasado, tras lo cual se declaró en bancarrota.

Nadya, de 33 años, desempleada y suscrita a un programa de suministro de alimentos, habita la vivienda, situada en la localidad de Whittier, en las afueras de Los Ángeles, junto a su madre y los seis hijos que tuvo antes de los octillizos, que deberán permanecer todavía durante una semana ingresados.

En una entrevista con US Magazine, la abuela de los niños reconoció que la casa, de tres dormitorios, "es demasiado pequeña" para sus 14 nietos. "Vamos a tener que mudarnos", señalaba entonces.

Se venderá el 9 de junio

El pasado mes, Suleman reconoció a Los Angeles Times que ya había perdido una casa por impago hipotecario, aunque aseguró que sus finanzas habían mejorado y que había pagado sus deudas. Según la página web foreclosureradar.com, la vivienda, comprada en 2006, ya tiene fecha de venta pública: el 9 de junio.

Pese a que tres de los niños reciben ayudas económicas por discapacidad, el Gobierno federal ha suspendido la subvención que otorgó a Nadya Suleman por discapacidad temporal, aunque podría concederle otra por discapacidad permanente, de acuerdo con informes de compensación laboral citados por Los Angeles Times.

El caso de Nadya Suleman se ha convertido en una fuente inagotable de noticias para la prensa estadounidense, que ha aprovechado el debate sobre su capacidad financiera y personal de encargarse de 14 niños para relanzar la polémica sobre los límites de la reproducción asistida.