La empresa familiar necesita 21.000 millones de euros para sobrevivir dos años a la recesión
La empresa familiar necesita que el Gobierno aplique una serie de medidas, valoradas en 21.140 millones de euros, para sobrevivir a la recesión en 2009 y 2010. El plan propuesto se encuentra repleto de solicitudes de deducciones fiscales y de otros gastos que afrontan las compañías.
Actualizado: GuardarSu lema consiste en que cuanto más barato salga el empleo, más puestos de trabajo se mantendrán y, en consecuencia, menos elevada será la nómina de la prestación de paro, es decir, con el ahorro de las empresas también ahorra el Estado. No obstante, los hipotéticos resultados positivos del proyecto no están cuantificados.
El sector está representado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF). Su peso en la economía equivale al 16% del Producto Interior Bruto (PIB) a la vez que genera 825.000 colocaciones. En los cambios planteados no figura el abaratamiento del despido, si bien sí se apuesta por flexibilizar el mercado laboral. Respecto a las medidas del Gobierno, el IEF lamenta que para ver sus futros sea necesario esperar.