La electricidad salva al Ibex
Los inversores ayer se debatieron entre las compras y las ventas durante toda la sesión. En realidad, no hay ningún motivo que anime a tomar posiciones en la renta variable, salvo el hecho de que muchas acciones se encuentran en mínimos. A ese desánimo general hay que atribuir el resultado mixto con que cerraron los mercados de renta variable europeos. El Ibex-35, sólo por casualidad, cayó del lado de los avances, con una revalorización del 0,18%. El indicador dio un último cambio en los 7.875,90 puntos. Si no hubiera sido por la tibia apertura de Wall Street, el Ibex podría haber recuperado los 8.000 puntos. De hecho, a las cuatro de la tarde superaba los 7.950 puntos. Los futuros americanos adelantaban una significativa subida de Wall Street, pero tanto los malos datos de empleo de Estados Unidos, como el indicador de negocios de la Reserva Federal de Filadelfia, que se sitúa en mínimos de los últimos veinte años, provocaron que la Bolsa de Nueva York se desinflara rápidamente.
Actualizado:Al relativo buen comportamiento del Ibex contribuyeron las revalorizaciones de las acciones energéticas. Así, Iberdrola Renovables y su matriz registraron subidas de más de cuatro puntos porcentuales. Endesa, por su parte, ganó un 3,70%. Red Eléctrica, Repsol YPF y Enagás también finalizaron la sesión con avances. El sector se está convirtiendo en un verdadero refugio contra las caídas bursátiles. Pero, además, suenan rumores de cambios accionariales en las compañías energéticas.