Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de los paneles de cotizaciones de la Bolsa de Madrid. / Archivo
crisis financiera mundial

El Ibex baja un 3,46%, su segundo mayor descenso del año y un nuevo mínimo desde 2004

El selectivo se deja un 3,46%, el segundo mayor descenso del año, y se sitúa en niveles de 2004

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La Bolsa ha registrado la segunda mayor caída del año, al perder un 3,46%, que sitúa al Ibex 35 en el nivel de los 7.603,6 puntos, nuevo mínimo desde el 17 de agosto de 2004. El selectivo se ha visto arrastrado una jornada más por el desplome del sector financiero, justo cuando se cumple un mes de la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca.

Los mayores descensos han sido para BBVA (-6,43%), Banco Sabadell (-6,23%), Banco Santander (-5,38%), Bankinter (-4,57%), Banco Popular (-3,70%) y Banesto (-1,89%). Los inversores continúan sin creer en la recuperación del sistema financiero a pesar de las medidas y planes puestas en marcha. Los expertos creen que el mercado ve insuficientes las medidas y que los inversores empiezan a creer que la crisis será más profunda y prolongada más de lo esperado, por lo que prefieren deshacer posiciones.

Entre los principales recortes también se han situado Ferrovial (-7,65%), Mapfre (-7%) y Repsol YPF (-6,91%). Telefónica, por su parte, se ha dejado un 1,44%. Por el contrario, las mayores subidas han sido para Grifols (+0,69%) y Enagás (+0,54%), mientras que Endesa ha cerrado la sesión suspendida de cotización a la espera de que se cierre la operación entre Enel y Acciona para la venta del 25% que posee la constructora en la eléctrica.

La bolsa neoyorquina ha cerrado la semana con un descenso del 1,34% en el Dow Jones de Industriales, finalizando la semana en su nivel más bajo desde octubre de 2002, debido a la inquietud por el futuro de algunos bancos de Estados Unidos.

Los fuertes recortes en Wall Street han provocado en las principales bolsas europeas descensos del 3,17% en Fráncfort, del 2,99% en París y del 2,42% en Londres.