En la imagen la jueza decana, Nuria Orellana, lee un manfiesto. / A.V.
Ciudadanos

Sólo los magistrados de seis ciudades de la provincia secundaron la huelga

Jerez, Cádiz, Chiclana, Algeciras, Sanlúcar y Rota se sumaron al paro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las históricas movilizaciones de jueces que el pasado miércoles paralizaron la actividad de los juzgados españoles, se desarrollaron de manera irregular a lo largo de la provincia, con un mayor seguimiento en las grandes ciudades y una participación minoritaria en los partidos judiciales más pequeños. En concreto, sólo los jueces de seis de los 14 partidos judiciales que existen en la provincia se declararon en huelga (aunque paradójicamente, muchos de ellos celebraron algunos juicios, cumpliendo los servicios mínimos).

La falta de tiempo, la improvisación en la radicalización de las medidas y una escasa comunicación hizo que la mayoría de los jueces gaditanos sólo se sumaran simbólicamente a las reivindicaciones, con un paro de una hora que en ocasiones, apenas duró unos cuantos minutos. Las cifras oficiales ofrecidas por el TSJA el miércoles indicaban, de hecho, cómo el seguimiento en Cádiz provincia apenas llegó al 25%. Aunque estos datos contrastan, paradójicamente, con los aportados por la Audiencia Provincial (responsable de contabilizar a los huelguistas) que hablaba ayer de 52 jueces declarados en huelga: la mayoría de Cádiz y Jerez, a los que se sumaron Algeciras (con 6), Chiclana (con 3), Sanlúcar (con 3 más) y Rota (donde hay dos juzgados pero sólo una juez titular).

Sanciones

Ayer se descartaba, no obstante que pudieran sufrir sanciones por parte del Consejo General del Poder Judicial, que hasta ahora no se ha pronunciado al valorar la huelga, más allá de calificarla de «minoritaria».

Lo más llamativo de la protesta, sin embargo, resultó la manera en que se llevó a cabo: se convirtió más en una declaración de intenciones que en un parón efectivo. Y es que algunos jueces, incluso pidieron ser sumados a la estadística de los huelguistas, aunque en la práctica celebraran juicios a lo largo de la mañana. «Somos nuevos en esto, hemos pecado de ser demasiado responsables», indicaba un ayer un juez de Cádiz.