El Teatro Villamarta presenta una variada oferta cultural para las próximas semanas
El Teatro Villamarta cuenta con una amplia oferta cultural para las próximas semanas. Del género teatral a la música flamenca, pasando antes por el piano del portugués Artur Pizarro, que interpreta esta noche, a partir de las 21 horas, obras de Granados, Ravel y Prokoviel. Este pianista lisboeta dividirá su programa en tres partes: Goyescas. Los majos enamorados, Gaspard de la nuit, y la Sonata número 7 en Si bemol mayor de la Ópera 83 de Sergei Prokofiev.
Actualizado: GuardarAdemás, el coliseo jerezano vivirá un intenso final de mes de febrero con la llegada del XIII Festival de Jerez -del 27 al 4 de marzo-, donde la guitarra será protagonista con un ciclo de siete conciertos magistrales. La programación de la muestra reserva al toque un papel destacado en esta edición para proponer al público un abanico de las sonatas más destacadas del presente y futuro del flamenco. Así, se fundirán las guitarras consagradas de Moraíto, Gerardo Núñez, Tomatito y Pepe Habichuela con las de figuras emergentes, como Javier Patino, Juan Antonio Suárez Cano o Antonia Jiménez, que tomarán parte entre el ciclo Toca toque y la serie de recitales acústicos de Los Conciertos de Palacio. Hay que destacar que la presencia de rostros femeninos en el mundo de la guitarra es cada vez mayor y tendrán un papel destacado en esta edición del Festival.
Tres grandes actrices
Por otra parte, el género teatral también ofrece un panorama variado con notable presencia femenina. Así, el próximo sábado 21 llegará al Villamarta la obra Carnaval, de Jordi Galcerán y Tamzin Towsend -El método Grönholm-, que cuenta con la participación de la popular actriz Nuria González -Física o Química y Los Serrano-. Se trata de un thriller policiaco en estado puro, que dará paso en marzo -día 20- a la obra Seis clases de baile en seis semanas, que protagonizan Lola Herrera y Juanjo Artero. Finalmente, Charo López cerrará la trilogía de grandes actrices el 23 de mayo con El otro lado de Ariel Dorfman, junto a Eusebio Lázaro.