Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Patxi López bromea en el monte Betsaide, punto de unión de las tres provincias vascas. / B. AGUDO
ELECCIONES AUTONÓMICAS 1-m

Los candidatos esconden su política de pactos en Euskadi para evitar la fuga de votos

D3M mantiene abierta su página web, pese a la clausura ordenada por Garzón

JOSEBA GARCÍA
Actualizado:

El voto centrado o moderado se ha convertido en el objeto de deseo de las dos formaciones que aspiran a gobernar a partir del 1 de marzo en el País Vasco y, por este motivo, tanto el PNV como el PSOE esconden sus previsiones de pactos postelectorales para no asustar a los electores de ese caladero.

Los líderes de uno y otro partido, Juan José Ibarretxe y Patxi López, desarrollan una campaña de perfil bajo con la que el primero trata de hacer olvidar su barniz soberanista y el segundo intenta evitar la movilización del voto útil nacionalista en favor del actual lehendakari. Ambos insisten en público en que su aspiración es gobernar en solitario y, al tiempo que callan posibles alianzas, atribuyen al contrario los pactos postelectorales que más les identifican con políticas extremistas.

El que más oculta sus cartas es López, que pretende captar votos tanto entre los nacionalistas más templados como entre los centristas que otras veces apoyaron al PP, por lo que no quiere ni oír hablar de futuros gobiernos de coalición o pactos estables de legislatura con el PNV o los populares, que trucarían una o las dos estrategias.

Ayer, desde la cima del monte Besaide, donde confluyen las provincias de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, insistió en su mensaje. El PSOE es el «punto de encuentro», por lo que no gobernará ni con el PNV ni con el PP, pero, si gana las elecciones, hablará con todos y no despreciará al apoyo de nadie.

El mensaje de Ibarretxe, que ha aparcado toda mención a consultas y planes soberanistas, se centra en ensalzar su figura de gestor y hombre eficaz ante la crisis y en convencer a los nacionalistas moderados de que López, bajo su barniz vasquista, oculta un frente antinacionalista con el PP.

El popular Antonio Basagoiti, sin opciones a lehendakari', apusta de forma abierta por el pacto con el PSOE, pero advierte a sus simpatizantes de que no se dejen engañar por el mal entendido voto útil por el cambio que reclama López. Aseguró que el candidato socialista no quiere saber nada con el PP y sólo ve dos escenarios postelectorales. Si el líder del PSE no logra más escaños que el PNV terminará por echarse en brazos de este partido y si, por el contrario, consigue una victoria clara, tratará de hacer un Gobierno a la catalana con IU, EA e incluso Aralar.

Mientras los partidos juegan al despiste, D3M mantiene abierta, pese a la suspensión de actividades que ordenó el juez Baltasar Garzón, su página web. El sitio de Internet difundía ayer un comunicado en el que llamaba «títere» al magistrado y «fascista» al Gobierno.