El derbi de esta temporada
El enfrentamiento entre el Xerez y el Córdoba se está cargando de ingredientes para convertirse en uno de los encuentros con más rivalidad de esta campaña
Actualizado: GuardarEl partido entre el Córdoba y el Xerez del próximo fin de semana está adquiriendo la dimensión de todo un derbi, pues no le faltan condimentos para alcanzar una importante semejanza con los enfrentamientos que se venían produciendo años atrás con el Cádiz. Y es que a falta del duelo de rivalidad directa entre el Xerez Deportivo y el Cádiz, el partido del domingo contra el Córdoba parece que saciará esa carencia de un calendario que no encuentra por ninguna parte al conjunto cadista. Por lo pronto, las aficiones quieren que el del domingo sea un derbi con todas su letras, pues la hinchada azulina está cumpliendo sobradamente y a la del Córdoba se la espera a pesar de tener que pasar por taquilla por ser medio día del club. En Jerez pocas veces antes se había vivido tal locura por hacerse con una de las 1.700 localidades que hasta el momento se han puesto a la venta. Llamó mucho la atención que el primero de los días que salían las entradas a la venta la cola se iniciara antes de las siete de la mañana. Allí se encontraba el abonado número 3.170, Fernando García Barea.
Locura xerecista
Pero la xerezmanía llegó a extremos insospechados cuando se pudo ver a dos hinchas azulinos hacer cola desde las dos de la mañana para lograr diez horas más tarde una entrada para asistir al derbi regional. Silvia Vega y Alejandro Reyes se convirtieron en protagonistas por un día tras pasar toda la noche en la puerta de la tienda oficial del Xerez sobre una silla de playa y bajo una manta. Ellos fueron los primeros de una cola que desapareció en poco más de una hora, pues el papel se agotó definitivamente cuando Francisco Marín Álvarez adquirió las últimas de las 934 entradas enviadas en el segundo paquete del Córdoba. Todas ellas para socios azulinos, pues estaba previsto que en la jornada de hoy los aficionados xerecistas que no fueran socios pudieran comprar las entradas que sobraran. Circunstancia ésta que nunca ha llegado a producirse.
Paralelamente a toda esta guerra por lograr una entrada se ha librado la batalla de los autobuses, pues han sido mucho los xerecistas que han querido hacerse con una de las entradas que por veinte euros incluía traslado y localidad en el Arcángel. Aquí la pelea ha surgido entre los mismo aficionados del Deportivo, pues hay quien ha visto injusta la concesión a las peñas de ocho de los diez autobuses adquiridos. De esa decena, diez los cedió Diputación de Cádiz, tres los facilitó el propio Xerez Deportivo y los dos últimos se pagaron con los beneficios de las entradas que incluían viaje -se pedía veinte euros, de los que dos se destinaban al pago del traslado-. La propia Federación de Peñas logró contratar un nuevo autocar el martes por la tarde, que han tenido que pagar (sin ningún problema) los aficionados que querían desplazarse hasta Córdoba.
Enfado en Córdoba
Como en todo buen derbi, esta marea azulina no está sentando demasiado bien en la afición rival, pues está siendo especialmente castigada en este encuentro. Para empezar, la propia directiva cordobesista decidió el lunes que el partido sería declarado medio día del club y, por tanto, sus socios también tendrán que pagar para asistir al encuentro. Por si fuera poco, unos 400 abonados del Córdoba tendrán que ser reubicados para acomodar al bloque de hinchas azulinos en el Arcángel. Y para terminar, el precio de las entradas de preferencia para caballero en Córdoba es de 23 euros, mientras que para los xerecistas esa misma grada se queda en 18 euros -gracias a un pacto acordado durante el partido de la primera vuelta-.
Todos estos ingredientes han ido haciendo que la crispación se eleve y, de hecho, el partido ha sido declarado de alto riesgo tras la solicitud del Córdoba.
Rivalidad en el césped
En el rectángulo de juego también parecen tenerse muchas ganas dos equipos que tienen algunas cuentas pendientes. Especialmente un plantel azulino que ha perdido en los dos últimos enfrentamientos contra el Córdoba. Lo hizo la campaña pasada en terreno cordobés cuando ambos se jugaban la vida en Segunda, y lo volvió a hacer esta misma temporada cuando el conjunto que por entonces entrenaba el ex del Cádiz José González se impuso en Chapín con un único gol de penalti (junto al Nàstic, han sido los únicos que esta temporada han logrado llevarse los tres puntos de Chapín).
Ahora existe mucha distancia en la clasificación y la espinita clavada en el corazón azulino está más que presente, por lo que los 19 puntos que los distancian en la tabla quedarán reducidos a la mínima expresión cuando el esférico comience a rodar.
sgalvan@lavozdigital.es