El comité italiano puede decir «con certeza» que Valverde está implicado en la 'operación Puerto'
La Fiscalía de Roma interroga al ciclista pese a que un juzgado de Madrid declaró "nulo" todo el proceso de petición de pruebas
ROMA Actualizado: GuardarEl Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) ha afirmado "poder decir con certeza" que el ciclista español Alejandro Valverde está implicado en la 'operación Puerto'. Lo ha hecho tras interrogar al corredor murciano. El ciclista del equipo Caisse D'Epargne está siendo investigado por la Fiscalía de Roma, según se le ha comunicado a su llegada a Roma para someterse a las preguntas CONI.
A su llegada a la sede de la fiscalía antidopaje, algunos agentes de la sección sanitaria del cuerpo de Carabineros se han acercado al corredor español para entregarle la notificación de la Fiscalía romana de que está siendo investigado. El ciclista se ha trasladado a Italia para ser interrogado por el fiscal antidopaje del CONI, Ettore Torri, sobre su posible implicación en la 'operación Puerto'. Valverde ha llegado puntual a la convocatoria, prevista a las 16.00 GMT, y ha entrado a la sede del CONI por una puerta trasera para evitar a la treintena de periodistas y cámaras de televisión que le esperaban.
Valverde estaba acompañado en este viaje a Roma por el director deportivo de su equipo, Eusebio Unzue; el abogado del Caisse d'Epargne, Francisco Fernández; su abogado en España, José Rodríguez García; y en Italia, Federico Cecconi.
Interrogado por el fiscal
Ante la Fiscalía, Valverde se ha declarado totalmente ajeno a las acusaciones de su implicación en la 'operación Puerto', la red de dopaje investigada en España. Mientras, el fiscal Torri ha reiterado que puede afirmar con total "seguridad" que la bolsa de sangre número 18 incautada al doctor Eufemiano Fuentes contiene "la sangre de Valverde".
El abogado italiano del corredor español, Federico Cecconi, ha explicado junto con el letrado español, José Rodríguez, que el interrogatorio ha durado cerca de 40 minutos y en él se han tratado exclusivamente "temas vinculados a aspectos procesales". Cecconi ha indicado que las acusaciones del CONI son "demasiado genéricas" ya que falta "el dónde, el cuándo y el cómo" se produjo el presunto delito. La defensa tiene ahora quince días para preparar ante la Fiscalía una "memoria defensiva".
Rodríguez ha precisado que "Valverde está tranquilo y sereno y deseando volver a la competición en la normalidad" y ha añadido que "en principio Valverde no tendrá que volver a declarar ante el CONI". Sobre el interrogatorio, Rodríguez ha apuntado que el fiscal antidopaje les ha comunicado que cuentan con pruebas contra Valverde, pero que ellos no han visto nada que así lo demuestre.
El fiscal defiende sus actuaciones
También se ha pronunciado el fiscal Torri, que ha aclarado que tanto Valverde como sus abogados se "han negado a contestar a las preguntas de todo lo que no estuviese vinculado con la parte procesal". Además, ha defendido que el CONI tiene todo el derecho a investigar al ciclista, ya que el organismo deportivo italiano "tiene la capacidad de proceder sobre atletas de otras federaciones". Y ha asegurado que todo lo que ha hecho el CONI es legal, pues "ha procedido con la autorización de la Justicia italiana y en base a la legislación nacional". El fiscal se aludía al fallo del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, que instruye la 'operación Puerto', que declaró ayer "nulo" todo el proceso de petición de pruebas realizado por el máximo organismo deportivo italiano respecto al caso Valverde.
El fiscal del CONI ha aclarado que la acusación de Valverde es similar a la que se hizo al ciclista italiano Ivan Basso, al que también se vinculó con la 'operación Puerto'. El corredor italiano reconoció sólo el "intento de dopaje". La acusación considera que el ADN del corredor que el CONI posee tras un examen de sangre por sorpresa durante la pasada edición del Tour de Francia corresponde a una de las muestras requisadas en las bolsas de sangre -en particular la número 18 bajo el nombre de "Valv-Piti"- incautadas al doctor Eufemiano Fuentes durante la 'operación Puerto'.