El número de quejas por la factura de la luz se reduce tras la decisión de la Junta
La Administración obliga a las eléctricas a devolver lo que hayan cobrado de más
Actualizado: GuardarLa resolución de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa sobre las facturaciones erróneas a los consumos de electricidad de los abonados a la red de Sevillana Endesa ha sido mano de santo. El portavoz de la Federación de Asociaciones de Usuarios de Andalucía (Facua) en Cádiz, Jesús Yesa, señaló ayer que el anuncio de la decisión adoptada por la Administración autonómica «ha calmado a los clientes». Los clientes de la suministradora de energía han presentado en las últimas semanas decenas de quejas sobre un exceso de facturación por parte de la compañía. Un decreto del Gobierno obliga a las eléctricas a facturar ahora mensualmente y no cada dos meses,como se hacía hasta ahora. El problema surge con la lectura del consumo realizado por cada abonado a la red. La nueva normativa no obliga a la empresa a realizar una lectura por cada factura emitida, por lo que éstas mantienen una regularidad bimestral. La solución aplicada consiste en que en un mes se pasa a cobro una estimación de consumo y al mes siguiente -ya con la lectura- se aplica la diferencia con lo facturado el mes anterior. Sevillana Endesa ha cobrado de más a muchos de sus clientes, aunque la compañía insiste en que se ha atendido a la normativa vigente. La Junta obliga a eléctrica a devolver en marzo lo que haya cobrado de más. Desde Facua se señaló que están expectantes ante la ejecución de esta resolución por parte de Endesa y advierten de que vigilarán que se haga correctamente. La asociación revisa en estos días las facturas emitidas por las otras cuatro eléctricas que operan en la provincia.