EN LA RED. La reponsable de YouTube en España vista a través de un móvil. /IGNACIO PÉREZ
MARÍA FERRERAS RESPONSABLE DE YOUTUBE ESPAÑA

«Todos podemos ser grabados»

El más famoso portal de vídeos de Internet acoge imágenes que bordean lo ilegal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada minuto que pasa se suben 15 horas de vídeo a la página web YouTube en todo el mundo. El equivalente a que se estrenaran 85.000 películas a la semana. María Ferreras (Madrid, 1972), responsable de socios estratégicos de YouTube España, que hoy ofrece una conferencia en Bilbao, esgrime estos datos para defender un sistema tan conocido como polémico que ha convertido a Internet en los indiscretos ojos del mundo.

-Muchos padres están preocupados por los contenidos a los que sus hijos menores pueden acceder en YouTube

-No te puedes registrar si no eres mayor de edad y no está permitido su uso para difundir contenido violento, amenazas, ni pornografía.

-Sin embargo, son muy habituales los vídeos muy violentos entre adolescentes.

-Partimos siempre de que los padres están ejerciendo una acción controladora. De todas maneras, si alguien detecta un contenido ilegal puede marcar ese vídeo y nosotros reaccionamos inmediatamente. Hay grabaciones que no llegan a estar ni 30 segundos publicadas.

-¿Aunque afecten más a la privacidad personal que a lo penal?

-Colaboramos con la Agencia de Protección de Datos, aunque lógicamente si un vídeo no contiene imágenes ilegales y sólo afecta a la intimidad de una persona tendrá que ser el afectado quien lo denuncie y pida su retirada.

-¿Qué contenidos no tienen cabida en YouTube?

-No está permitida la pornografía ni la exhibición de ningún organo genital.

Violencia

-Pero permítame decirle que sí he visto cursillos para aprender a manejar una matralleta o reventar puertas.

-Si hay vídeos que puedan incitar a la violencia también se eliminan. En nuestro país los toros son cultura y en el portal se pueden ver corridas, pero no permitimos imágenes agresivas contra el animal, como por ejemplo el momento en el que se ponen las banderillas o entra a matar el torero.

-¿Pero no cree que la exhibición pública de hazañas de delincuentes aumenta su narcisismo?

-No me atrevo a hacer una valoración psicológica. Puede ser que YouTube induzca a algunas personas a tener comportamientos violentos, pero también sirve para localizar y detener a los que infringen las leyes.

-¿Eso significa que de algún modo estamos todos vigilados?

-No se trata tanto de que otro te vigile como de asumir que somos una gran poblacion y que cualquiera te puede grabar con un teléfono móvil. Tenemos que convivir con una tecnología positiva para unas cosas y tratar los efectos negativos como los atentados contra la privacidad o contra los derechos de autor. Si alguien los viola hay que comunicarlo y desaparecen inmediatamente.

-Las productoras de contenidos audiovisuales también luchan porque el público no pueda ver sus trabajos gratis en YouTube.

-Hemos desarrollado una herramienta que permite identificar a partir de un vídeo de referencia subido por el propietario del copyright cualquier contenido protegido. Es capaz de detectar incluso dos minutos de una serie subida ilegalmente.

-¿La decisión que toman es siempre retirarlo?

-Nosotros les ofrecemos bloquearlo; hacer un seguimiento del vídeo para que ellos comprueben para qué se utiliza o dejarlo y hacer que genere ingresos que luego se comparten con la productora.

-Porque a la vez su portal es una gran herramienta de promoción.

-Un estudio de la televisión norteamericana CBS demostró que hubo incrementos directos de consumo de televisión por subir contenidos a YouTube. La audiencia de las series se dispara cuando los fans cuelgan capítulos que permiten al público reengancharse a ellas.

-Por lo tanto las televisiones no tienen porqué verse amenazadas.

--Estamos en un momento de transición que tenemos que ver cómo aprovechamos. Tenemos un sistema que ha conquistado a los usuarios que suben vídeos, y ahora tenemos que ver cómo lo cambiamos por un modelo que funcione bien para todos: que dé ingresos a las productoras y que a la vez haga que nuestra audiencia no nos abandone.

-¿Cómo está influyendo esta herramienta en algo tan actual como las elecciones vascas?

-El candidato del PSE, Patxi Lopez, tiene un canal y el PNV poseé el suyo desde las elecciones generales. Nosotros solamente les damos una herramienta libre y de uso gratuito y son ellos los que deciden cómo utilizarla para dirigirse a su electorado. Influye porque quedó claro que gran parte del éxito de Obama se debió a su inteligente manera de usar Internet. De hecho ya ha sustituido la tradicional alocución semanal de radio por un vídeo más desenfada