El TSJA cifra el seguimiento en Cádiz en un 25,2 por ciento mientras que la juez decana habla de un apoyo masivo
Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ofrecido esta tarde sus cifras acerca del seguimiento de la huelga en la provincia y éstas difieren considerablemente de las ofrecidas por la juez decana de Cádiz, Nuria Orellana.
Según el TSJA, han apoyado la convocatoria 31 de los 133 magistrados que ejercen en la provincia. Esto supone un porcentaje del 25,2 por ciento, más de cuatro puntos por debajo de la media andaluza que se situaría en un 29,7 por ciento. Córdoba y Málaga han sido las provincias donde mayor seguimiento se ha producido con más de un 50 por ciento.
Seguimiento "masivo"
La juez decana de Cádiz, Nuria Orellana, calificó hoy de "masivo" el seguimiento de los jueces y magistrasdos a la jornada de huelga y el paro de una hora previsto hoy, sin descartar "otras medidas de protesta, antes de la jornada de huelga convocada para el próximo 26 de junio.
En declaraciones a los periodistas, después de proceder a la lectura de un manifiesto con sus reivindicaciones, Orellana señaló que todas estas exigencias se encaminan a "mejorar la administración de la justicia", que ahora es "arcaica" y propia del siglo XIX y, por ello, dijo no entender por qué no son atendidas.
Por otro lado, criticó la posición de la Junta de Andalucía a la jornada de puertas abiertas prevista para hoy y con la que pretendían mostrar a los ciudadanos las circunstancias en las que desarrollan su trabajo, ya que "no hay nada que ocultar" y en todo caso "es competencia de los jueces y no de la Junta de Andalucía".
Hizo hincapié en que no descartan realizar otro tipo de protestas con el objetivo de que sean atendidas sus peticiones y conseguir una justicia "de calidad, eficaz y moderna".