La Zona Sur ve con buenos ojos las rectificaciones en la red de autobuses
Tras las quejas vecinales, se han cambiado las líneas 8,9,12 y 13 «El Ayuntamiento sabe corregir y pedir disculpas», asegura Sánchez
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, acompañada de los delegados del Distrito Sur, Juan Salguero, y de Participación Ciudadana, Miriam Alconchel respectivamente; presentó en la tarde del lunes los ajustes de los itinerarios de las líneas del transporte urbano en la zona, realizados a petición de colectivos vecinales. En el encuentro informativo, celebrado en el Centro de Mayores de la Zona Sur, asistieron una quincena de representantes de asociaciones y colectivos vecinales, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, Sebastián Peña; técnicos del área de Movilidad del Ayuntamiento así como la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, el director general de Bienestar Social, o el director del Plan Urban, Francisco Gil, entre otros.
La regidora quiso de esta manera «aclarar in situ todas las dudas y responder a las sugerencias planteadas por los vecinos», que «en su mayoría» han sido recogidas en los ajustes realizados en las líneas 8,9,12 y 13, que son efectivos desde el mismo lunes.
En este sentido la alcaldesa jerezana aclaró que uno de los criterios básicos del Plan de Movilidad es «conciliar y buscar el interés general» y «mejorar la prestación y la calidad de este servicio público, y en ningún caso molestar a la ciudadanía». Los nuevos ajustes, que fueron agradecidos de forma fehaciente por los presentes, permitirán entre otras peticiones que se recuperen los enlaces entre el Distrito Sur y el Hospital de Jerez.
Rectificar
En cualquier caso Sánchez recordó que «el Ayuntamiento sabe rectificar, corregir y pedir disculpas, siempre con la intención inequívoca de mejorar el servicio y responder a las demandas ciudadanas»; al tiempo que insistió en la necesidad de la puesta en marcha del Plan de Movilidad, y de una de sus principales actuaciones, la nueva red de autobuses urbanos, en estudio desde hace tres años, dada la pérdida de usuarios registrada en los últimos años. De hecho apuntó que durante «la última década los autobuses urbanos de Jerez han perdido hasta tres millones de pasajeros».
La alcaldesa anunció asimismo que estos actos informativos se repetirán por toda la ciudad con el mismo objetivo de modificar itinerarios para adaptarlos, en la medida de lo posible, a las exigencias ciudadanas.
Por su parte los vecinos «agradecieron sinceramente» a la alcaldesa la comprensión demostrada y se felicitaron por «los espacios de participación ciudadana puestos en marcha», que se han hecho, tal y como recordó Sánchez, siguiendo las peticiones formuladas por Solidaridad o el Consejo Local de los Mayores, junto a colectivos del Distrito.
Importante inversión
Por último Sánchez recordó la importante inversión que tanto el Fondo Estatal de Inversión Local, como el Proteja o Memta van a suponer para esta populosa zona de la ciudad junto con el Plan Urban, que permitirá la inyección de 15 millones de euros en nuevas infraestructuras y la regeneración socio-económica del Distrito Sur. En este sentido y a demandas de los vecinos, la alcaldesa aseguró que estos planes permitirán la creación de nuevas bolsas de aparcamiento en la zona que paliarán los pérdidas puntuales de plazas de aparcamiento que se hayan podido producir en el proceso de adaptación de las líneas de autobuses a su paso por los barrios, caso de San Telmo.
Del mismo modo anunció que en los próximos días, y una vez afianzadas las nuevas paradas, se procederá a la colocación de las nuevas marquesinas donde figurarán además el horario de paso por las paradas.
Cabe recordar que el delegado del Distrito Sur mantuvo una reunión personal el pasado viernes con los representantes de vecinos de Federico Mayo para explicarles de forma individual los cambios en las líneas de autobuses. La reunión del lunes no estaba convocada como una asamblea, sino que se había invitado a dos representantes de cada colectivo vecinal del Distrito Sur, incluido los representantes vecinales de Federico Mayo, quienes finalmente declinaron su invitación a la cita.
Esta reunión se produjo después de los numerosos contactos que se han venido manteniendo desde la Delegación de Recursos y Movilidad tanto con la Asociación de Vecinos de Federico Mayo como con Solidaridad, al objeto de conocer sus demandas y atender las peticiones relacionadas con la nueva red de autobuses urbanos.
La semana pasada ya se anunció que estos ajustes iban a ser efectivos a partir del próximo lunes 16 de febrero.