Jerez

Protagonismo de los últimos afectados por despidos

«Todos podemos vernos en este lado», recalcaba ayer Manuel Reyes, uno de los cinco despidos por el Ifapa -dependientes de la Junta de Andalucía- en Chipiona después de 21 años de trabajo, y que ayer participó junto a sus cuatro compañeros en la protesta que recorrió las calles de Jerez.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para estos ex empleados del Gobierno andaluz, los más sangrante de su situación es que «es la misma Administración autonómica, a la que hoy se le pide que dé ejemplo, la que optó por echarnos a la calle después de décadas de servicio. Y sólo porque pusimos una denuncia porque querían aplicarnos el convenio del campo».

El despido de Manuel Reyes y el resto de compañeros del CIFA de Chipiona no es el único reciente que se visualizó ayer durante el transcurso de la manifestación, así como en los discursos finales en la tribuna.

Así, el comité de empresa de la teleoperadora Qualytel, que hace dos semanas echó a 278 empleados, portó una pancarta propia detrás de la que se colocaron muchos de los despedidos. También quisieron participar en este tirón de orejas colectivos con su propio mensaje los empleados de Alfonso Catering, en cuya pancarta rezaba Contra los despidos y la precariedad laboral en su empresa.

En la misma línea, otras plantillas que han experimentado complicadas relaciones con la patronal mostraron su apoyo a los parados de Jerez con mensajes a favor del empleo como el de la plantilla de la planta de reciclaje de Las Calandrias, la de la empresa de autobuses Cojetusa o las secciones sindicales del Ayuntamiento de Jerez.