OPERATIVO. Una ambulancia estacionada en una de las puertas del centro sanitario jerezano. / LA VOZ
Jerez

Dos donaciones en Jerez permiten el transplante con éxito de cuatro riñones

Más de 50 profesionales del Hospital del SAS y de Cádiz participaron en el amplio dispositivo puesto en marcha Las operaciones se realizaron en el Puerta del Mar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos donaciones registradas en el Hospital de Jerez permitieron en la tarde del pasado lunes el trasplante de forma satisfactoria de cuatro riñones en el Hospital Universitario Puerta del Mar de la capital, según informó ayer en una nota la Delegación Provincial de Salud, que agradeció el gesto solidario de las familias de los donantes, gracias al cual se han podido salvar vidas.

En concreto, la donación se produjo el pasado domingo e implicó la puesta en marcha de un amplio dispositivo sanitario, formado por más de 50 profesionales de los hospitales de Jerez y Puerta del Mar organizados por la Coordinación de Trasplantes de Cádiz.

De hecho, las donaciones y trasplantes suponen un importante esfuerzo de labor conjunta de Urgencias, UCI, Anestesia, Nefrología, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Urología, Inmunología y Hematología, así como el área quirúrgica, Laboratorio, Unidad de Reanimación Postquirúrgica (URP) y el servicio de ambulancias.

Cifras históricas

Estas dos donaciones y cuatro trasplantes renales siguen la línea de cifras «históricas» alcanzadas el pasado enero, cuando la provincia superó su media mensual en este sentido.

En concreto, el Hospital Universitario Puerta del Mar registró el pasado mes un total de cuatro donantes y efectuó 11 trasplantes de riñón. Por su parte, el Hospital de Jerez obtuvo un donante.

Además, el pasado año, la provincia registró un mayor número de donaciones de órganos y tejidos y de trasplantes con respecto a 2007, incrementándose en el caso de los trasplantes renales en un 43 por ciento.Concretamente, las donaciones realizadas en 2008 en la provincia se incrementaron en cuatro con respecto al año anterior, pasando de 24 donaciones de órganos en 2007 a las 28 recibidas el pasado año, a las que habría que sumar dos más exclusivamente de tejidos.

Premio Luis Portero

Por otro lado, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha convocado la duodécima edición de los premios de periodismo Luis Portero, destinados a reconocer los trabajos en prensa escrita, radio y televisión que mejor hayan contribuido a promover la donación de órganos para trasplantes a lo largo del pasado año 2008.

Esta edición del premio está dotada con una cuantía económica de 6.000 euros, que se repartirá entre un primer premio de 3.000 euros para el mejor trabajo publicado en prensa o difundido a través de la radio o la televisión, y tres accésit de 1.000 euros para cada una de estas modalidades.

Las bases de esta convocatoria aparecen publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía --BOJA número 30, página 43, con fecha 13 de febrero de 2009--, según informó la administración andaluza en un comunicado. El plazo de presentación de los trabajos termina el 13 de abril.Estos premios llevan desde el año 2001 el nombre de Luis Portero, fiscal Jefe del TSJA, quién fue donante de órganos tras ser asesinado por la banda terrorista ETA.