INTENSA. La reunión se prolongó durante dos horas. / J. C. C.
Jerez

Ayuntamiento y Porvera Viva estudiarán el impacto del Plan tras Semana Santa

Diversos colectivos sociales de la ciudad mantuvieron ayer una reunión con la alcaldesa Pilar Sánchez para abordar la situación de la calle Porvera, que según avanzó la primera edil podría abrirse al tráfico hoy o mañana, tras la finalización del arreglo del colector, y una vez puedan acabar de señalizarla.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En todo caso, ambas partes decidieron establecer un plazo de un mes y medio para volver a reunirse y evaluar esta medida del Plan de Movilidad, mediante un estudio que pretende supervisar entre otros asuntos, el funcionamiento del nuevo carril bus y su repercusión, tanto en los comercios de la calle, como en los usuarios de las lineas que pasan por Porvera. El portavoz la plataforma Porvera Viva, Juan Sevilla, se mostró «contento pero no eufórico», ya que se ha abierto una vía para el diálogo con el Ayuntamiento. Entre las conclusiones positivas del representante del colectivo, destacó el compromiso verbal de Pilar Sánchez de que si el lunes posterior a Semana Santa se demuestra que el dispositivo no funciona, está dispuesta a volver a dejarlo como estaba. Asimismo, Sevilla considera una mejora la sustitución de las aletas de tiburón por otro objeto separador que ofrezca menor impacto visual, y la ampliación de la zona de carga y descarga, entre otras medidas.

Por su parte, la alcaldesa Pilar Sánchez se mostró satisfecha tras el encuentro y explicó que el plazo de espera obedece a que «las obras del colector han finalizado y no parecería lógico volver a hacer cambios en materia de circulación con la Semana Santa tan próxima. Además, es pronto para valorar una medida que apenas se ha llevado un mes funcionando».

Por otro lado, en el encuentro de ayer también estuvieron presentes los representantes de Acoje, Asunico, Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos, Federación de Asociación de Vecinos de Solidaridad, Comisiones Obreras y UGT, que ya mantuvieron un primer contacto sobre este asunto con el delegado de Movilidad y recursos, Juan Manuel García Bermúdez, el pasado 27 de enero.