OTROS TIEMPOS. López Viejo toma posesión en el Gobierno madrileño en junio de 2007. / EFE
ESPAÑA

La Generalitat valenciana adjudicó a la red corrupta cuatro millones en cuatro años

Pasadena Viajes facturó 419.000 euros a Cultura cuando Aguirre era la ministra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Orange Market, la filial en Valencia de Francisco Correa que ha organizado todos los actos del PP en la comunidad durante los últimos años, tenía una relación muy estrecha con la Consejería de Turismo de la comunidad, hasta el punto de que la Generalitat le adjudicó, sin interrupción y durante cuatro años, concursos por valor de más de cuatro millones de euros para que montara y gestionara los stand de de la comunidad en las más importantes ferias del país. Según los informes y contratos con los que trabaja la Unidad de Delincuencia de Económica y Financiera (UDEF), la empresa que dirigía el imputado Álvaro Pérez Alonso se llevó 4.148.595 euros de las arcas públicas en cuatro grandes concursos entre diciembre de 2005 y 2009.

El pasado 15 de enero, apenas veinte días antes de que explotara la 'operación Gürtel' y con todos los implicados sometidos a estrecha vigilancia por orden de Baltasar Garzón, el subsecretario de la Consejería de Turismo de Valencia, Jorge Juan Muñoz Gil, firmó la adjudicación a Orange Market de 915.820 euros. El objeto del contrato, el último conocido a favor de la supuesta trama, era el «suministro de diseño, montaje y desmontaje de un stand ferial destinado a presentar la oferta turística de la Comunitat Valenciana» en las cinco citas más importantes que se van a desarrollar este año en ese campo: la feria Internacional del Turismo (FITUR), la Feria Internacional del Turismo Comunidad Valenciana (TCV), Expovacaciones, el Salón Internacional del Turismo de Catalunya (SITC) y la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur). El Gobierno autonómico, como en anteriores ocasiones, justificó la concesión por ser la «oferta económica más ventajosa en función de una pluralidad de criterios».

No es la primera vez que la marca valencia del entramado corrupto se hacía con el jugoso negocio de organizar y gestionar las carpas de la comunidad en todas las ferias. Su racha de suerte, que duró hasta el mes pasado, comenzó en diciembre de 2005, un año y medio después de que Camps llegara a la presidencia de la comunidad y cuando ya la dirección nacional del PP había roto toda relación con Correa y los suyos tras constatar que hablaban en nombre del partido sin autorización en algunos ayuntamientos de Madrid. Por aquellas fechas, la entonces subsecretaria de la Consejería de Turismo, Alida Mas Taberner, otorgó a la filial valenciana de Special Events su primer gran contrato: 1.083.925 euros para gestionar los stand de Valencia en las cinco ferias. Los dos años siguientes, los desembolsos serían de 1.089.600 euros y de 1.059.250 euros, respectivamente.

Ministerio de Aguirre

De forma paralela a los negocios de la trama en Valencia, los expertos de la Policía Judicial siguen investigando los chanchullos en Madrid de las 23 empresas bajo sospecha en el sumario de Garzón. Las últimas pesquisas de la UDEF han llevado hasta Pasadena Viajes, la primera firma que tuvo bajo su control el principal imputado de la red, Francisco Correa, y la empresa que organizaba habitualmente los desplazamientos de políticos y periodistas durante las campañas electorales del PP.

Según la documentación en poder de los funcionarios, entre los primeros grandes contratos que esta firma obtuvo con la Administración de manera simultánea a su colaboración con el PP es una adjudicación el 29 de abril de 1998 por 69.565.000 de las antiguas pesetas por parte del entonces director general de Deportes, Santiago Fisas, del Ministerio de Educación y Cultura que entonces dirigía Esperanza Aguirre, hoy presidenta de la Comunidad de Madrid.

El ministerio de Aguirre, por procedimiento de urgencia, encomendó a la todavía modesta agencia de Correa la organización del «alojamiento en régimen de pensión completa de los participantes en la fase final del Campeonato de España Escolar» que se desarrolló en la Región de Murcia entre 13 y el 19 de junio de 1998.

Pasadena Viajes sólo ganó una vez ese evento. En los años siguientes el Ministerio de Cultura, que ya no estaba dirigido por Aguirre, encomendó el evento a empresas de viajes líderes, como Viajes Barceló para los campeonatos de Cádiz de 1999, y Viajes El Corte Inglés en Almería al año siguiente.