Ciudadanos

Pilar Sánchez dice que el 'caso Pacheco' «acaba de empezar y veremos cómo acaba»

Las reacciones a la exclusión de Pedro Pacheco y Antonio Sánchez en la segunda denuncia remitida el pasado lunes por la Fiscalía Anticorrupción en los juzgados de Jerez, en relación a posibles irregularidades en la gestión de Urbanismo, no se han hecho esperar. A pesar de que ni el ex alcalde ni el ex concejal del PSA, Antonio Sánchez, han sido inculpados, la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, advirtió ayer que «el proceso tan sólo acaba de empezar, veremos como acaba», aunque anteriormente rehusó hacer valoraciones sobre sus resultados porque «soy respetuosa con los procesos judiciales y por eso no opino sobre el tema Jerecom».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay que recordar que fue la actual primera edil del Consistorio jerezano quien presentó la documentación a la Fiscalía el pasado mes de abril de 2008, señalando a Pedro Pacheco y a la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo, sobre posibles delitos de falsedad y malversación cometidos entre los años 2003 y 2007. Posteriormente, a finales de octubre, se cursó la primera de las denuncias por delitos de falsedad y malversación contra Pacheco y dos compañeros de partido a los que contrató como asesores, sin que éstos justificaran, supuestamente, sus labores, pese a recibir importantes sueldos.

Como adelantó este periódico, Anticorrupción no ha incluido a Pedro Pacheco ni a ningún responsable político, ya que sólo ha denunciado a cinco personas, dos técnicos municipales vinculados al GMU y tres empresarios relacionados con las constructoras que recibieron encargos de la Gerencia para ejecutar obras menores. No obstante, tampoco se pueden descartar que se encuentren indicios a lo largo del proceso, que puedan servir para imputar a más personas, conforme vaya avanzando el proceso. De hecho, parece ser que estas diligencias pueden dar mucho más de sí, si la instrucción consigue determinar si hubo responsabilidades políticas.